Delincuentes presos tendrán casa en vez de celdas para cumplir condena
Serán para detenidos con régimen abierto, como una forma de prepararlos para la reinserción. Ya construyeron 140 unidades que albergarán a unas mil personas. Inquilinos y adjudicatarios de casas financiadas con fondos del Estado harán oir sus quejas.
Pese a las críticas que genera la medida en los millones de inquilinos que tiene la provincia, el plan de reinserción para delincuentes apunta a mejorar el sistema penitenciario.
El Ministerio de Justicia anunció que se puso en marcha el programa "Casas por cárceles", que consiste en la construcción de viviendas dentro de las unidades penitenciarias para la convivencia de detenidos con régimen abierto, sin adevertir que para muchos que no están tras las rejas sería un verdadero premio acceder a ese privilegio o evaluar que es probalble que quien cumple condena deba volver a lugares que pueden haber sido el preciso motivo que los llevó a violar la ley.
Las construcciones estarán "fuera del muro, pero dentro del ejido de la cárcel", según explicó el Ministro Ricardo Casal. Ya se construyeron 140 unidades que albergarán a más de mil personas que dejarán la celda en el pabellón para convivir en comunidad bajo el techo de una vivienda.
Los internos conformarán grupos que estarán regidos por un régimen de convivencia específico con "pautas de educación, trabajo y conducta" para "una mejor convivencia social" antes de resinsertarse en la sociedad, sostuvo Casal.
Las voces que se alzan en contra de la disposición del ministro provienen no sólo de quienes están obligados a pagar un alquiler, sino de aquellos que esperan la adjudicación de casas construidad con fines sociales o los que han usurpado viviendas construidas con fondos del estado sobre todo desde que se anunciaron los planes de erradicación de villas de emergencia.