Apagón: A De Vido le pareció "curioso" el corte de luz y recurrirá a la Justicia
El Ministro de Planificación brindó una conferencia de prensa tras el corte que afectó a 3 millones de usuarios. En el Ministerio de Economía, el funcionario dijo no saber las causas. Aseguró que las líneas de alta tensión eran nuevas y estaban preparadas. Por pedido de Cristina Fernández, hará una denuncia penal. "Queremos saber quién bajó la palanca", disparó.
Julio De Vido se refirióa los cortes en el suministro eléctrico que anoche, colapsaron a Capital Federal y complicaron a varias zonas del Conurbano. El Ministro de Planificación Federal brindó una conferencia de prensa que tuvo lugar en el Microcine del Ministerio de Economía.
Junto con autoridades de Aysa, el funcionario dió explicaciones en cuanto al corte que afectó a 3 millones de personas, en el marco de un día que alcanzó los 35 grados de calor. En ese sentido, De Vido aclaró que desconocen los motivos de los cortes y que el apagón le pareció "curioso".
Durante la rueda de prensa, el titular de Planificación remarcó que el inconveniente se produjo desde las 18.04 en una línea de alta tensión que va desde La Plata hacia la ciudad de Buenos Aires, arrastrando otra línea paralela que también lleva energía a Capital Federal.
Según De Vido, a pesar de que la demanda de electricidad fue la más alta del año, la línea no estaba sobrecargada. "Una de esas líneas fue renovada durante nuestra gestión, en el tramo que va de Hudson a Quilmes y los aisladores de ambas líneas también son nuevos", remarcó.
Durante la conferencia repitió en varias ocasiones que el corte le pareció "curioso" y que no se trató de una falla. "Es mucha casualidad que justo un dìa antes del 8N, no funcione el suministro en Capital y Microcentro, justo en la hora pico", agregó.
El funcionario sostuvo que por pedido de la Presidenta Cristina Fernández, desde el Gobierno van a iniciar una investigación en las Justicia, acompañada con una denuncia penal por "delito de destrucción parcial de servicios públicos". "Queremos saber quién bajó la palanca", tiró.
Por último, De Vido aseguró que su equipo recorrió los 23 kilómetros de la línea, sin registrar ninguna falla. En tanto, informó que hasta el momento, 55 mil usuarios permanecen sin servicio y que en las próximas horas, evaluarán resarcimientos económicos para los damnificados.
Vale recordar que en octubre, el Ministro de Planificación aseguró que el sistema estaba preparado para las altas temperaturas. Sin embargo, ayer colapsó la Ciudad de Buenos Aires y parte del conurbano a raíz de un gigantesco apagón que dejó a oscuras a millones de personas.
Por el calor, durante este miércoles no hubo subtes ni trenes y el tránsito fue un caos debido a que más de 1500 semáforos dejaron de funcionar. Cientos de vecinos protestaron con cacerolas. A estos inconvencientes se sumaron los problemas con la recolección de basura y la falta de agua.