Baradero: Tras el accidente y los disturbios, Carossi al borde de la suspensión
El Concejo Deliberante exige una serie de medidas y mantendrá una reunión hoy con el Intendente. La conformación de la Comisión Investigadora es inminente. La muerte de dos adolescentes atropellados por una camioneta de Inspección General y los destrozos en el Palacio Municipal desataron la crisis.
La ciudad de Baradero está conmocionada por los hechos sucedidos desde ayer por la madrugada, cuando dos adolescentes de 16 años que circulaban en una moto y sin casco fueron atropellados por una camioneta del área de Inspección General Municipal, presuntamente durante una persecución para labrarles una infracción.
Los vecinos de la ciudad, indignados ante la situación, salieron a las calles a protestar y se produjeron desmanes que terminaron con graves disturbios y destrozos. El incendio de la Municipalidad dejó un saldo de importantes pérdidas en documentación y mobiliario. Toda la planta baja, donde se encontraban las oficinas de la administración pública, Registro Civil, Juzgado de Paz y otras dependencias, pereció bajo las llamas.
Los cuerpos de Giuliana Giménez y Miguel Portugal son velados con la presencia de una multitud en la Escuela Industrial, donde cursaban la secundaria.
En la camioneta de Inspección General circulaban José Oscar Miccuci y Luciana Romero. El conductor es el único imputado por el hecho, aunque recuperó su libertad luego de hacer uso de su derecho a no declarar, según confirmó a La Noticia 1 el Fiscal del caso, Marcelo Manso.
El letrado informó además que la causa presenta algunas complicaciones derivadas de la imposibilidad de realizar las pericias por parte de la policía científica producto de las manifestaciones. Además, el incendio de la camioneta que protagonizó el incidente hizo que muchas huellas relevantes desaparecieran.
El Concejo Deliberante mantuvo diversas reuniones ayer y sobre la noche presentaron una serie de puntos al Intendente Aldo Carossi, quien consideró que sólo se trató de un mero accidente de tránsito.
Hoy desde las 8.30 se reúnen los ediles y el Jefe Comunal, quien debía presentar una serie de medidas exigidas por el cuerpo deliberativo.
Es inminente la conformación de una Comisión Investigadora para determinar las responsabilidades de Carossi. Los destrozos a la Municipalidad son el principal motivo, ya que el Intendente es la máxima autoridad de la policía comunal y los concejales entienden que no se arbitraron los medios necesarios para evitar los hechos.
El Presidente del Concejo Deliberante Marcelo Elmer consideró que "la destitución de un Intendente no se hace en una noche", dejando claro hacia dónde apuntan los ediles.
La remoción de Pablo Scarfoni, Director de Inspección General, es una de las medidas urgentes que los concejales reclaman al Intendente. Los vecinos aseguran que desde ese área se produjeron constantes arbitrariedades para hacer cumplir las normas vigentes por parte del personal a su cargo.
Los jóvenes que murieron no llevaban casco y venían de un boliche. Dos irregularidades penadas por la legislación vigente que nadie controló. A las responsabilidades penales y políticas debe sumarse necesariamente las que recaen sobre quienes detentaban la patria potestad sobre los adolescentes.
Durante toda la noche, la Municipalidad fue custodiada por la Guardia de Infantería, enviada por el Ministerio de Seguridad para calmar los ánimos y proteger lo poco que quedó en el edificio municipal.