Binner, Sanz, Cobos y Massa cerraron el el 50º Coloquio Anual de Idea
Algunos de los candidatos presidenciables participaron de un panel de debate del Coloquio que abrió Daniel Scioli. Mauricio Macri fue uno de los invitados que no asistió. Los disertantes expusieron sus ideas ante los empresarios.
Ernesto Sanz, Hermes Binner, Julio Cobos y Sergio Massa brindaron escuetamente sus ideas y proyectos vinculados con a la educación, la crisis energética, el combate al narcotráfico y el hiperpresidencialismo.
Para Sanz "hay un marcado hiperpresidencialismo" y adelantó que el desafío de los precandidatos presidenciales "será decir antes de las elecciones de dejar en claro cuál es el rol del presidente". "Nunca hubo tanta acumulación de poder como la que hubo en los últimos años", disparó el radical.
El exvicepresidente de la Nación, Julio Cobos se manifestó en contra de la re-reelección ya que "el que está gobernando piensa en cómo ser reelegido y si es reelegido piensa en cómo modificar la Constitución para perpetuarse en el poder". Consideró que se descentralizaron "muchas responsabilidades a las provincias, educación, salud, justicia, seguridad etc. pero sin los recursos necesarios".
Por su parte, el titular del Frente Renocador, Sergio Massa, destacó que "de cada 100 pesos que paga el contribuyente 76 se lo lleva el Estado federal", al tiempo que advirtió que "el sistema tributario de la Argentina es cada vez más regresivo". Entre líneas destacadas planteó la necesidad de eliminar las retenciones al trigo, reducirlas a la mitad en el caso del maíz y el girasol y trazar una curva de descenso del gravamen para la soja atada a la suba de la producción.
Finalmente todos coincidieron en que la matriz energética es la gran ancla para la economía nacional.