Bolinaga: "A varios dirigentes les cuesta mucho decir que quieren a los delincuentes presos"
Tras apoyar la campaña contra la reforma del Código Penal y su reciente pase al massimo, el Intendente de Arrecifes dialogó con LaNoticia1. El Jefe Comunal electo por el FpV aseguró que Massa "tiene en la agenda los problemas de la gente" y "es la esperanza para los argentinos". Aseguró que la inseguridad en su ciudad es "dramática" y que fue la principal causa por la que dejó el kirchnerismo: "Siempre trataron de negarla". Y disparó: "Parece que a varios dirigentes les cuesta mucho decir que quieren a los delincuentes presos".
LaNoticia1 dialogó con el Intendente de Arrecifes, Daniel Bolinaga, quien semanas atrás sorprendió al apoyar abiertamente la campaña contra la reforma del Código Penal impulsada por Sergio Massa y que en los últimos días fue noticias por oficializar su pase al Frente Renovador. A través de la entrevista, el alcalde contó sus inicios en la política: "Nosotros ya tenemos 30 años de peronismo en Arrefcifes. Después de las derrota del '83, nacimos en el '85 con la Renovación Peronista, un espacio fuera del PJ ya que esa estructura ya estaba cerrada. Ahí me tocó comenzar mi carrera como concejal tras unas elecciones exitosas en las que fuimos con Antonio Cafiero. En el '91 fui el Intendente más joven de la Provincia".
Más tarde, Bolinaga se encargó de confesar las causas que lo motivaron a dejar el kirchnerismo y sumarse al espacio político que lidera el exintendente de Tigre. "Con los años, trabajando en Arrecifes, adherimos al Frente Para la Victoria y hoy creo que hay circunstancias y condiciones políticas que justifican y hacen necesario incorporarse al Frente Renovador porque creemos que es la esperanza y el futuro para la gente", señaló el alcalde arrecifeño durante la entrevista.
"Vemos que Sergio tiene en la agenda los problemas que tiene la gente. Uno de esos fue el tema de la inseguridad que es una situación delicada para todos los argentinos y que cada día es más complejo. En el caso de Arrecifes, el tema es dramático. Hoy la gente no vive tranquila. La gente que se levanta a las 5 o 6 de la mañana, salen de sus casas con miedo. Necesitamos que la gente honesta, que la gente que tiene que salir a trabajar, pueda esta más tranquila", explicó.
Tras haber sido víctima de un asalto en su casa en 2012, Bolinaga basó en la inseguridad su decisión de abandonar el kirchnerismo: "Nosotros no podemos proponerle a la sociedad una flexibilización del Código Penal, con disminución de penas, eliminación de reincidencia. Realmente estamos viendo otro canal, o estamos de espaldas a la gente. Hoy el problema es que necesitamos darle garantías a la gente y mayor seguridad. Necesitamos el mayor rigor posible para los delincuentes, siempre dentro de la ley, no hablo de mano dura ni nada del otro mundo. Pero parece que a varios dirigentes les cuesta mucho decir: 'Queremos los delincuentes presos'".
El Intendente fue tajante en su decisión de no apoyar el anteproyecto de reforma del Código Penal presentado por el Diputado kirchnerista Carlos Kunkel: "Vemos que los delincuentes entran por una puerta y salen por la otra. A veces quedan liberados antes de que las víctimas hagan la denuncia. Si la seguridad se convierte en impunidad se complica". Además, apuntó directamente contra el Gobierno nacional por la falta de respuestas: "Para resolver la inseguridad y la inflación, primero tenemos que reconocer que existen. En el tema de inseguridad desde todos los niveles se ha tratado de esquivarlo y negarlo".
Bolinaga también expresó sus sensaciones por pasar a integrar las filas del massismo: "La propuesta de Sergio para los vecinos es importante. Le ha dado una prioridad importante a los intendentes, en un armado político que creo que nos merecemos. Nos da el ámbito para debatir temas y espacios para buscar soluciones a los distintos problemas. La política sin diálogo es imposible y dialogar entre todos es lo que propone el Frente Renovador". Por último se refirió a los intendentes de Rojas y San Andrés Giles, Martín Caso y Carlos Puglelli, quienes también oficializaron su pase al massismo y presagió nuevos pases en la Segunda Sección electoral: "Seguramente habrá más intendentes que se van a ir sumando".