Carbap y Federación Agraria Entre Ríos se reúnen en San Pedro
Estará Alfredo de Angeli y evaluarán la posibilidad de tomar medidas de fuerza. El encuentro será en la Sociedad Rural, a pocos días de que la Comisión de Enlace se declarara “en estado de alerta” por las intervenciones gubernamentales.
El lunes por la mañana habrá un encuentro de productores rurales de Buenos Aires, Entre Ríos y La Pampa. Será en la sede de Sociedad Rural de San Pedro, uno de los puntos donde más repercusiones tuvo el conflicto por las retenciones móviles en 2008.
Carbap -que representa a Sociedades Rurales de Buenos Aires y La Pampa- y Federación Agraria Entre Ríos acordaron debatir una serie de puntos luego de que la Mesa de Enlace que nuclea a las cámaras representativas de ruralistas decidiera emitir un comunicado en el que declararon “estado de alerta hasta que desaparezcan las intervenciones” por parte del Gobierno Nacional.
El dirigente entrerriano Alfredo de Angeli será parte de la reunión. Informó que fue “convocado por las autoridades de Carbap” y que “la idea es intercambiar posiciones frente a la crítica situación que atraviesa el sector productivo y analizar cómo seguimos”.
El Presidente de la Sociedad Rural de San Pedro, Raúl Victores, dijo que la reunión fue convocada para “debatir la situación del trigo, la carne y las economías regionales para ver qué podemos hacer frente a este nuevo atropello del Gobierno Nacional”. Productores ligados a Carbap detallaron que “no se descarta pedir formalmente a la Mesa de Enlace por medidas de fuerza en la primera quincena de Enero”.
Las relaciones entre los dirigentes de la Mesa de Enlace y sus “bases” no es la mejor en los últimos meses. En la última protesta a la vera de las rutas en septiembre pasado, los productores de San Pedro extendieron varios días la medida de no comercialización de granos e interrumpieron dos veces el tránsito a pesar de las órdenes de no cortar la ruta. En ese entonces, el Presidente de la Sociedad Rural de San Pedro, Raúl Victores, calificó de “mamarrachos” a los máximos referentes agropecuarios: “Los dirigentes tienen que hablar menos y hacer más, hay que escuchar a las bases. Son unos mamarrachos. A quien le quepa el sayo, que se lo ponga”, espetó.
Este encuentro se produce tras el comunicado de la Mesa de Enlace y a pocos días de que los principales dirigentes mantengan nuevas reuniones para evaluar el futuro a corto plazo. Tras despedir el año con la lectura del comunicado y anunciar una reunión para el 5 de enero, los cuatro dirigentes de la Comisión se mostraron optimistas frente al panorama político del año próximo.