Caso Arruga: A 5 años de su desaparición, jornada con reclamos al poder político y judicial
Tiene lugar este sábado en la Plaza "Luciano Arruga" de Lomas del Mirador. Comienza a las al mediodía y se extenderá hasta las 20.00. Habrá mesas de debate para discutir los Derechos Humanos de ayer, y de hoy, los jóvenes y el sistema penal y la violencia, y charlas sobre narcotráfico y la criminalización de la juventud. Está confirmada la presencia del grupo Salta La Banca para el cierre.
A días de que se cumpla el quinto aniversario de la desaparición de Luciano Arruga, el grupo Familiares y Amigos del joven desaparecido el 31 de enero de 2009 en La Matanza, llevarán a cabo este sábado una jornada cultural por los Derechos Humanos, con críticas al poder político y judicial.
"Son cinco años de lucha ininterrumpida contra la desidia del Estado, pero en los que se ha encontrado un importante apoyo en las familias víctimas de casos como el de Luciano, de violencia institucional o de gatillo fácil", afirmó Matías Bregante, integrante de Familiares y Amigos de Luciano Arruga, según consigna el medio Infocielo.
El quinto aniversario se da luego del cese de la vigilia frente al ex destacamento policial de Lomas del Mirador que pasó a ser un Centro para la Memoria. "Este aniversario nos encuentra fuertes, con logros importantes para nosotros, pero pequeños para la causa que tuvo cuatro años de irregularidades. La experiencia de la vigilia en condiciones inhumanas, varios días, nos demostró lo importante de la organización social para luchar", agregó Bregante.
Cabe recordar que Luciano fue visto por última vez cuando emprendía el regreso a su casa en Lomas del Mirador. La familia del joven acusa a ocho efectivos de la bonaerense, quienes habrían intentado convencer al joven que robe para ellos. Pese a las acusaciones de la familia, no hay testimonios que corroboren esa teoría.