Conciliación obligatoria para auxiliares de la educación
Fue dictada por el Ministerio de Trabajo tras la convocatoria a paro por parte del gremio SOEME, que complicaría el normal funcionamiento de las escuelas en la primera semana de clases.
El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires dictó la conciliación obligatoria entre el Sindicato de Obreros y Empleados de la Minoridad y la Educación (SOEME) y la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia.
Desde el gremio reclaman junto a otros trabajadores estatales una aumento similar al que lograron los docentes, que fue del orden del 24 % al básico.
Sin embargo, desde la Provincia aseguraron que se les está ofreciendo un incremento del 17,5 %, que es igual al aumento directo en bolsillo que recibieron los trabajadores de la educación, ya que el resto corresponde al blanqueo de sumas.
La medida se dictó buscando garantizar el inicio de clases la semana próxima y su normal desarrollo, ya que un paro de auxiliares obligaría a suspender las clases por la falta de limpieza.
La oferta del Gobierno, que no fue aceptada, contemplaba un incremento de $ 350 a pagar una parte en marzo y otra en junio. El sueldo promedio de un auxiliar es de $ 1.490, cercano al sueldo docente. Los trabajadores aducen que no llega a cubrir la canasta familiar.