Conflicto docente: Acuerdos y desacuerdos tras la primera reunión
Luego de la primera jornada de trabajo, el Frente Gremial aseguró que pedirá un piso superior al de $ 1.900 que lanzaron sus colegas a nivel nacional y volvieron a reclamar por los paros descontados. Oporto ratificó esos descuentos y convocó a una reunión técnica para mañana.
La primera reunión entre el Frente Gremial Docente y el Ministro de Educación de la Provincia tras el cruce por las suspensión de las paritarias provinciales hasta tanto se discuta la nacional tuvo sus pormenores grises.
Si bien no se discutió sobre los incrementos salariales que los docentes, ambas partes se mostraron satisfechos con el primer encuentro.
Sin embargo, a poco de salir, las declaraciones públicas dieron cuenta de claroscuros en el debate que mantienen las partes con miras al inicio de clases del próximo 1 de marzo.
Roberto Baradel, Secretario General de Suteba, dijo que el Frente Gremial pedirá un piso salarial mayor a los $1.900 que los representantes gremiales llevarán como propuesta a la mesa de paritarias nacional, además de recordar que muchos de los montos que perciben en la actualidad no son remunerativos, es decir se cobran en negro.
Desde el Ministerio de Educación, el Ministro Oporto aseguró que los niveles de incremento salarial respetarán lo que se paute a nivel nacional.
Mañana a las 11 de la mañana habrá una reunión que fue convocada para la Comisión Técnica salarial. El miércoles se reunirán dos comisiones, la de Infraestructura y la de Creación de Cargos.
La devolución de los días de paro, equiparacion de las asignaciones familiares y la Ley de Retribución Especial vetada por Scioli serán tratados en el marco de las paritarias provinciales, que serán convocadas después que tengan lugar las nacionales, según confirmó Oporto.
Otro de los puntos conflictivos tiene que ver con el reclamo por parte de los docentes respecto de los anuncios de las autoridades provinciales de descontar las jornadas de paro que se realizaron durante 2009.
“Tenemos la convicción de que los días no trabajados se descuentan”, dijo Oporto. Por su parte, los docentes mantienen esa demanda entre los principales puntos de debate.
Esta primera reunión llegó luego de que los docentes advirtieran la instalación de una carpa blanca frente a la casa de gobierno si no eran convocados.
Desde los gremios aseguraron que debería haberse convocado hace más de cuatro meses, pero que el inicio del diálogo despierta expectativas. Lo mismo señaló el Ministro, que espera que las negociaciones iniciadas hoy redunden en el comienzo normal de las clases el próximo 1 de marzo.