Crisis Energética: Continúan los cortes en localidades de la Provincia de Buenos Aires
Pese al descenso de la temperatura, la ola de calor y el alerta naraja dejaron al descubierto la crisis energética en el interior de la provincia de Buenos Aires. Recomiendan restringir el consumo.
Las altas temperaturas incrementaron la demanda de energía eléctrica y dejaron al descubierto las falencias. La ola de calor y el alerta naraja multiplicaron los cortes que se produjeron en distintas localidades del interior bonaerense, de manera programada, y dejando sin luz a los vecinos durante horas.
Junín, Pehuajó, Bahía Blanca, Chivilcoy y Trenque Lauquen son algunas de las localidades afectadas por esta problemática. Los vecinos no encuentran soluciones por parte de los proveedores de energía, que a su vez culpan a la falta de inversión de los gobiernos nacionales y provinciales para solucionar estos inconvenientes.
En Chivilcoy la empresa EDEN proveedora del servicio, colocó 150 metros de preensamblado con el objetivo de darle alivio a un transformador. De esta manera, sostuvieron, no serán necesarios más cortes en la zona.
En Saladillo ayer advirtieron a la población que de no restringir el consumo, los cortes se producirán indefectiblemente y marcaron las horas pico para evitar daños en equipamientos.
General Viamonte, comenzó a denunciar sus problemas el 12 de enero y también apunto a EDEN como responsable por la falta de suministro.
En Bolívar el problema es de larga data, los cortes y bajas de tensión son constantes.
La Cooperativa Eléctrica de Carlos Tejedor pidió disculpas a sus asociados y deslindó responsabilidades en EDEN, tras haber insalado un nuevo transformador que entró en funcionamiento recientemente y aún así, no alcanza para compensar la inversión relaizada por la entidad.
En Brandsen los cortes afectan a importantes sectores productivos. En declaraciones a La Noticia 1, el gerente de la planta que la Granja Tres Arroyos tiene en la zona, dijo que las pérdidas son importantes. Dos días después la Presidenta estuvo en Capitán Sarmiento inauguranto una sucursal e ignorando el tema por completo mientras hablaba de las propiedades del consumo de carnes blancas..
Una vez más, la realidad parece desmentir los dichos del gobierno nacional, en este caso del Ministro de Planificación Julio De Vido, quien sostuvo que la generación de energía era suficiente para afrontar la demanda. Por suerte refrescó y llovió.