Covelia se adjudicó nueva licitación en medio de denuncias de la Coalición Cívica
Se trata del reparto de alimentos del Plan Más Vida en 10 distritos del interior por más de 8 millones de pesos. El Presidente del bloque de la CC Walter Martello hizo público un duro informe donde denuncia connivencias gubernamentales para favorecer los negocios de la empresa, a la que vinculan con Hugo Moyano.
El Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires publicó la adjudicación del almacenamiento y distribución de alimentos del Plan Más Vida en 10 distritos a la empresa Covelia S. A.
La compañía que se ocupa fundamentalmente de la recolección de basura en el conurbano cobrará 8.547.132 para hacer la tarea encomendada durante un año en los distritos de Azul, Olavarría, Necochea, Bahía Blanca, Coronel Rosales, Tres Arroyos, Pergamino, Chivilcoy, Mar del Plata y Tandil.
La empresa a la que muchas voces vinculan con el líder de la CGT Hugo Moyano había ganado la licitación en enero pasado, pero tenía una deuda con el fisco que le impedía acceder al convenio.
Covelia S. A. es una firma muy cuestionada allí donde tiene la recolección de basura, ya que los intendentes señalan que los costos son excesivos para el servicio.
Ese cuestionamiento forma parte de un informe elaborado por el Presidente del bloque de la Coalición Cívica en la Cámara de Diputados, Walter Martello, quien sostiene que la empresa tuvo un importante crecimiento patrimonial "de la mano de Hugo Moyano" y gracias a sus "vinculaciones" con el poder político.
Martello sostiene que "pese a que la firma registró un crecimiento permanente y sistemático en los últimos 10 años, fue beneficiada de forma escandalosa por el gobierno de Daniel Scioli, que le otorgó una rebaja sustancial en la alícuota de ingresos brutos: pasó del 3% al 1,5%".
Ese beneficio rige desde principios de este año y según el Diputado "equivale a decir que la empresa preferida de Hugo Moyano se quedará, cuando finalice 2010, con aproximadamente 7,5 millones de pesos que debería haber pagado en concepto de ingresos brutos".
A su vez, señala que esta rebaja de impuestos se da en el año en que la empresa atraviesa "un crecimiento patrimonial sin precedentes".
El contrato con Desarrollo Social de la provincia, a cargo de Baldomero Alvarez de Olivera, es por el término de un año con la opción a prórroga por cuatro meses más.
La distribución de los alimentos del Plan Más vida generó varias polémicas en algunos distritos, donde los encargados del reparto se ocupaban de vender en los negocios la mercadería destinada a la población en situación de vulnerabilidad social.