Cristina anunció aumentos docentes y en la Provincia dijeron que es sólo el piso
La Presidenta realizó el anuncio de un aumento escalonado del 23,4 %. Acompañada por el Ministro de Educación Alberto Sileoni,explicó los lineamientos de la nueva escuela secundaria. En la Provincia, los docentes celebraron la medida pero advirtieron que pretenderán más.
La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner dio a conocer el porcentaje de aumento acordado con los docentes, lo que permitiría garantizar el comienzo de clases en las distintas provincias. 23.4%, escalonado entre marzo y junio, será el aumento base desde el cual partirán los docentes bonaerenses en su discusión.
María Laura Torre, Secretaria Gremial de SUTEBA, expresó que ellos están de acuerdo con lo informado por Cristina y que ese 24.3% será el piso de aumento garantizado para los docentes de todo el país. Sin embargo, eso no implica que ese será el incremento que finalmente acuerden en la provincia de Buenos Aires. Torre expresó que ellos aún no hablan de porcentajes (audio). Mañana, se reanudaría la negociación que pasó a un cuarto intermedio ayer por la mañana.
El aumento anunciado por la Primera Mandataria permitirá que en el mes de marzo el sueldo básico pase de $1490 a $1.740 y $1.840 en julio. Los gremios reclamaban un 27,5 por ciento.
La Presidenta pidió a los docentes que hagan un esfuerzo y cumplan con los dias de clase programados. Dijo que los sabe comprometidos con la educación pública y recalcó que a las escuelas estatales asisten menores pertenecientes a las clases bajas.
Cristina Fernández estuvo acompañada por el Ministro de Educación Alberto Sileoni. Anunciaron que se abandonará el sistema del Polimodal, implementado en 1999, retornando a la Secundaria, aquella que da el título de Bachiller. Además se buscará garantizar la presencia continua de tutores, programas para alumnos que trabajan o tienen hijos, apoyo paralelo a las clases para los que tienen dificultades económicas y facilidades para rendir las materias adeudadas.