Denuncian a Covelia por producir "daño ambiental" en Lomas de Zamora
La firma vinculada a Hugo Moyano fue denunciada por ambientalistas ante la Justicia Federal de Quilmes. Sostienen que contamina el predio Santa Catalina de Lomas de Zamora. Los denunciantes piden que se impidan realizar obras en el lugar, que podría ser declarado de reserva natural si prospera un proyecto de Walter Martello.
La Asociación Civil "Organización Ambiental Pilmayqueñ", cuya presidenta, Hilda Cristina Chao, cuenta con el patrocinio legal de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas, denunció ante el juzgado de Luis Armella la contaminación provocada por la empresa Covelia de Ricardo Deprebisteris, fuertemente ligada al líder de la CGT Hugo Moyano.
En la denuncia se sostiene que la empresa provoca daño ambiental en el predio Santa Catalina de Lomas de Zamora por lo que se pide a la justicia que le ordene a Covelia abstenerse de realizar cualquier actividad u obra que genere daño ambiental.
La denuncia llega tras la presentación realizada por el Diputado provincial de la Coalición Cívica, Walter Martello, en la que propone declarar reserva natural el predio de Santa Catalina, que el año pasado recibió media sanción en la Cámara baja pero que aún no fue aprobado en el Senado, "por trabas impuestas por el oficialismo", según dijo Martello.
En la demanda presentada al Juez Armella, piden que Covelia destine al Fondo de Compensación Ambiental las sumas pecuniarias necesarias para hacer frente a los gastos para el desarrollo de las acciones contra el daño ambiental generado, para poder retornar al estado original del humedal y su entorno al momento de asentarse la empresa en el predio, en agosto 2008.
Además exigen que Covelia compense, a modo de indemnización sustitutiva, el daño ambiental que, total o parcialmente, no resulte técnicamente factible de recomposición, como así también que realice una serie de obras para mejorar el ambiente en beneficio de la población de la zona afectada.
La empresa Covelia, que brinda el servicio de recolección de residuos en varios distritos bonaerenses, enfrenta diversas causas por irregularidades que ahora están en manos de la Justicia.
Puntualmente en el caso de Santa Catalina no es la primera denuncia que se hace, apuntando directamente contra la empresa Covelia.