Despegó el ARSAT-1, el primer satélite argentino
El dispositivo geoestacionario argentino fue lanzado al espacio de manera exitosa desde Guayana Francesa. Abarcará un extenso territorio desde Estados Unidos hasta Islas Malvinas. Permitirá proveer servicios de televisión directa al hogar, acceso a Internet con recepción en antenas Vsat y telefonía IP a toda Argentina y países limítrofes.
Con un poco de demora por las condiciones climáticas, el ARSAT-1, primer satélite geoestacionario argentino, fue lanzado de manera exitosa desde Guayana Francesa y ya se encuentra en el espacio.
El desarrollo dispositivo es una producción íntegramente argentina que demandó más de un millón de horas de trabajo por parte de expertos en ingeniería satelital y operarios de distintas empresas y organismos que participaron de la misión.
Por su parte, la empresa INVAP se encargó del trabajo de investigación y desarrollo excepcional.
El proyecto recibió una inversión de 270 millones de dólares y permitirá proveer servicios de televisión directa al hogar, acceso a Internet con recepción en antenas Vsat y telefonía IP a toda Argentina y países limítrofes.
De esta manera, Argentina es uno de los ocho países en el mundo que poseen satélites en la órbita del planeta.