Diputado Martello denunció penalmente a Moyano por Covelia
El legislador provincial y jefe del bloque de la Coalición Cívica inició una causa penal ante la Justicia de Lomas de Zamora contra Moyano y su hijo Pablo. El legislador quiere que se investigue la relación de ambos con la empresa de recolección de residuos Covelia. La firma y su titular Depresbisteris son investigados en Suiza. Intendentes de 12 comunas también están en la mira.
La denuncia quedó radicada en la UFI N°6 a cargo de la doctora Fabiola Juanatey, bajo el número de IPP 18737-11.
Martello había realizado un informe en agosto de 2010, donde sostuvo que la empresa tuvo un importante crecimiento patrimonial "de la mano de Hugo Moyano" y gracias a sus "vinculaciones" con el poder político.
Ahora, el diputado de la Coalición Cívica jugó a fondo contra el sindicalista y la empresa, y solicitó que se investigue esas mismas presunciones.
La presentación judicial solicita entre otros puntos que se cite a declarar a los intendentes de los distritos donde Covelia presta servicio: San Miguel, Merlo, Lomas de Zamora, Lanús, San Martín, Escobar, Bahía Blanca, Quilmes, Esteban Echeverría, Tres de Febrero, Pinamar y el Partido de La Costa.
Además, Martello exhortó la indagatoria de Eduardo Lorenzo Alderete y Juan Carlos Robles, dirigentes sindicales de Mar del Plata y ex aliados de Moyano -según el legislador-, quienes en una publicación periodística señalaron la existencia de vínculos entre el titular de la CGT y la empresa.
De la misma manera, Martello apuntó al ex Secretario de Gobierno de Necochea y actual concejal Alberto Esnaola, que también ofreció a la prensa detalles de cómo Pablo Moyano habría accionado para que Covelia se quedara con la recolección de basura en ese distrito bonaerense.
Antes, el Ministerio Fiscal de Suiza reclamó información del ámbito nacional sobre causas judiciales que se les siguen a Moyano y su hijo.
En este contexto y tras las amenazas del jefe de la Confederación General del Trabajo de realizar un paro general, representates de la firma Covelia presentaron los balances de los últimos seis años, por un monto total de 100 millones de pesos ante Suiza.
No obstante, tras la llegada del exhorto a la Argentina, en ese país se le trabó a Ricardo Despresbisteris, titular de Covelia, una cuenta bancaria por casi dos millones de dólares.