Edesur pidió disculpas y De Vido dijo que las declaraciones de la empresa "son inadmisibles"
La vocera de Edesur, Alejandra Martínez, dijo que las tarifas en la ciudad de Buenos Aires y área metropolitana hacen "muy difícil que se pueda prestar un servicio de calidad". Julio De Vido salió al cruce de las declaraciones de Martínez y advirtió que "si no pueden prestar el servicio, el camino es el que indicó el Jefe de Gabinete de Ministros (Jorge Capitanich)", quien aseguró que el Estado está dispuesto a hacerse cargo del servicio. Mediante una solicitada en los diarios, la empresa pidó disculpas
La empresa distribuidora de energía Edesur consideró que las tarifas en la ciudad de Buenos Aires y área metropolitana dificultan la prestación de un servicio de calidad. En diálogo con Radio La Red, Alejandra Martínez, vocera de la empresa, admitió que "es muy difícil" brindar "un servicio de calidad" porque la tarifa "es la más baja de toda América latina".
A raíz de estas declaraciones, el Ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, advirtió mediante un comunicado de prensa que "si no pueden prestar el servicio, el camino es el que indicó el Jefe de Gabinete de Ministros". Asimismo, aseguró que la posición esgrimida por Edesur "es una expresión de índole extorsiva en momentos de tan alta demanda por la ola de calor que ya dura diez días y que afecta gran parte de nuestro país, cuando además todavía hay clientes de esta compañía que no han recuperado el suministro".
"En vez de realizar expresiones altisonantes lo que debe hacer la compañía es mejorar el servicio y los costos", señaló el Ministro.
Por último, el funcionario recordó que "las empresas distribuidoras de energía están obligadas a prestar un servicio en consonancia con lo que plantea el contrato de concesión, o sea corte cero y con los parámetros de calidad adecuados, más allá de cualquier otra circunstancia porque para eso están cargo de un servicio público y firmaron un contrato”.
En una solicitada publicada en los diarios, Edesur pidió disculpas y señaló que "a raíz de la situación climática, estamos enfrentando la mayor demanda de energía eléctrica de la historia", por lo qeu "se registran interrupciones en el suministro que estamos trabajando para resolver con todos los recursos disponibles":