El Congreso de la FEB aprobó el aumento a los docentes bonaerenses
La presidenta del gremio Mirta Petroccini informó que esta mañana se reunieron los docentes y aprobaron lo acordado. Suteba sigue debatiendo, Udocba suspendió el paro y UDA aceptó la propuesta. El lunes comienzan las clases.
En la mañana de hoy se reunió el Congreso Extraordinario de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) para dar tratamiento al acuerdo firmado por sus representantes en las paritarias. Tal como se preveía, los docentes avalaron lo acordado.
La Presidenta del gremio, Mirta Petroccini, aseguró que los docentes aprobaron el acuerdo por considerarlo muy cercano a los pedidos realizados. Sin embargo, señaló: "Los congresales fueron muy claros al sostener que esta aceptación no implica cerrar la discusión durante el año si la situación salarial lo amerita", dejando abierta la posibilidad a un nuevo conflicto en el transcurso del año.
Si bien en Bahía Blanca, la asamblea de Suteba de esa ciudad rechazó la oferta, desde la cúpula del otro gremio mayoritario de la provincia recibieron con buenos ojos la propuesta y confían en que sus representados darán su acuerdo en los congresos que se desarrollan en cada distrito.
Las clases, tal como está previsto, comenzarán en la provincia de Buenos Aires el próximo lunes 1º de marzo.
Por su parte, desde la Unión de Docentes de Buenos Aires anunciaron que cancelaron la medida de fuerza dispuesta para los tres primeros días del ciclo lectivo, la semana próxima. Reconocieron que la nueva propuesta ha mejorado respecto de las anteriores, aunqeu se inclinan por rechazar la oferta del gobierno provincial y aseguran que podrían tomar medidas de fuerza más adelante.
Si bien anunciaron que irían al paro si el sueldo no alcanzaba los $2400, la postura cambió tras la alta aceptación que tuvo el 24% de aumento en el resto de los gremios del Frente Gremial Docente.
Uno de los primeros en aceptar el aumento fue la Unión de Docentes Argentinos (UDA) ya que según su Secretario General, Alfredo Conde, manifestó que la última oferta "contempló los pedidos realizados por el Frente Gremial Docente".