Elecciones 2011: Conflictos con la lista de senadores kirchneristas en la segunda sección
Desde las 11.00 de la mañana hay una reunión para resolver la disputa desatada entre Randazzo y Díaz Bancalari por los puestos en esa región bonaerense. Si no hay acuerdo, podría haber dos listas e internas en esa sección electoral. La Campora, Baldomero Alvarez de Olivera y Alicia Kirchner también son parte de la disputa del conflicto.
La segunda sección electoral es por estas horas una de las más complicadas para el cierre de listas dentro del kirchnerismo. En la región se eligen cinco senadores provinciales y hay pocos lugares para muchos sectores.
El diputado nacional nicoleño José María Díaz Bancalari es uno de los hombres fuertes de la región, y mantiene una disputa por el armado de listas con el Ministro del interior Florencio Randazzo y su hombre en la zona, el también nicoleño Eduardo Di Rocco.
Desde las 11.00 de la mañana, el hotel Intercontinental es sede de una reunión entre partes para intentar zanjar las diferencias y alcanzar un acuerdo que evite la posibilidad abierta de que haya dos listas que compitan en interna en la sección.
Hasta ahora, lo resuelto es que el intendente de San Nicolás Marcelo Carignani encabece la lista. Desde allí para abajo, todo es conflicto.
El segundo lugar es pieza de lucha. El intendente de Colón Ricardo Casi es uno de los más fuertes para ese lugar, apoyado por un grupo de jefes comunales de la región, aunque podría ir por la reelección en su distrito. Díaz Bancalari no se opone, pero Randazzo y Di Rocco quieren a un hombre propio, el actual Senador y ex Intendente de Exaltacón de la Cruz Ricardo Bozzani.
El tercer lugar también es tema de debate. La Cámpora hizo valer su influencia en la Casa Rosada y propuso a la Jefa Regional de Anses Marina Moretti. El otro nombre femenino en danza pertenece al Ministerio de Desarrollo Social de Baldomero Alvarez de Olivera. Se trata de Esther Noat, Directora Provincial de Planificación de la Subsecretaría de Niñez y Adolescencia.
Alicia Kirchner también aparece en la discusión, puesto que su asesor ministerial Elvio Macchia fue propuesto para el cuarto lugar, lo que complicaría la candidatura de Noat, ya que ambos pertenecen al mismo distrito, San Pedro.
La aparición de Sergio Berni, hombre de Santa Cruz que ahora vive en Lima -de donde quiso ser intendente, pero no medía- generó aún mayores problemas. El hombre del Ministerio de Desarrollo Social iba a ir en lal lista de Senadores nacionales, pero quedó afuera a último momento, por lo que ahora busca un lugar en la segunda.
Llegó como posible candidato para el segundo lugar, detrás de Carignani, por lo que desplazaría a Casi, generando un nuevo conflicto dentro del diálogo por los puestos, lo que acrecienta la posibilidad de dos listas en la sección.
Hombres históricos de la segunda cuestionaron la aparición de Berni en el debate por los lugares en la lista, puesto que no tiene pertenencia política en la zona.