Elecciones Pinamar: El voto electrónico es rápido y Scioli llegaría antes del cierre del comicio
Porretti votó en Ostende y salió a recorrer escuelas. La elección concita la atención de todos los medios de prensa. El apoyo de Scioli a Altieri abre una nueva batalla en el peronismo bonaerense. El Gobernador tiene marcada su agenda con una visita para la tarde de hoy.
Los sufragantes votaron con normalidad y rapidez en las 40 mesas instaladas para los comicios de Pinamar. Los resultados serán tomados como una prueba piloto para el justicialismo que aún sigue en conflicto por el apoyo que el Gobernador Scioli le brindó sin restricciones al ex Intendente Blas Altieri, un vecinalista que gobernó durante 16 años el distrito.
Estiman que el escrutinio durará como máximo una hora si no se producen quejas por parte de los fiscales. Hasta el momento el único inconveniente reportado por el portal Pinamar Informa, se produjo en la escuela donde un no vidente que había intentado la suspensión de los comicios por no contar el sistema electrónico con sistema Braille pidió entrar acompañado por su mujer. Al salir del aula dijo no saber por quién había votado.
Roberto Porretti el ex intendente destituido que dio lugar a la elección anticipada y que preside el Partido Justicialista de Pinamar, aguarda que su candidata Roxana Di Pascuale obtenga buenos resultados. Aunque no es eso lo que auguran las encuestas a boca de urna que se realizan en las puertas de los establecimientos.
Los cuatro candidatos son: Blas Altieri por Unión del Partido de Pinamar (Scioli); la actual presidenta del Concejo Deliberante, Roxana Di Pascuale por el Frente Justicialista para la Victoria (Balestrini); la concejal Mercedes Taurizano por el Acuerdo Cívico y Social y Carlos Cornide un empresario que representa al Movimiento Federal de Jubilados.
La expectativa crece a medida que se acerca el escrutinio y la llegada de Scioli que anticipó esta mañana La Noticia 1 está confirmada no sólo para defender el sistema de voto electrónico que impuso para esta elección para garantizar su transparencia sino porque está seguro que habrá motivos para festejar el triunfo de su candidato.
De los 17.493 ciudadanos para votar ya lo ha hecho un gran porcentaje que supera el 70% de los registrados en el padrón. El 54,87% tiene domicilio en la ciudad cabecera y suman 9.598 sufragantes. El resto pertenece a las localidades de Ostende con 4.593 empadronados y a Valeria del Mar con 3.302 electores.