Emergencia Hídrica para 68 municipios en Provincia de Buenos Aires
Sesenta y ocho municipios fueron declarados en emergencia hídrica debido al anegamiento producido por las intensas lluvias. Permite disponer de fondos asignados al Ministerio de Infraestructura para brindar inmediata asistencia a damnificados.
El Decreto 51 firmado por el Gobernador Daniel Scioli y la Ministra de Infraestructura Cristina Álvarez Rodríguez establece la emergencia hídrica en 68 de los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires.
En particular abarca a la zona noroeste bonaerense lindero con el Río Paraná. El boletín establece que "considerando que las intensas lluvias acaecidas en el sur de las provincias de Córdoba y Santa Fe, además de las locales, han provocado el anegamiento en la mayoría de los partidos del noroeste bonaerense", se decide declarar la emergencia hídrica.
La disposición habilita la asignación de asistencia inmediata a los damnificados por parte del Ministerio de Infraestructura, "mediante acciones concretas y prestaciones que morigeren la situación que los aqueja", según establece la gacetilla. La disposición tiene una duración de un año a contar desde el 25 de enero, momento en el que está fechado el decreto.
Más allá de la inclusión de la mayoría de los municipios del conurbano bonaerense, se incluyó también a los siguientes municipios: Alberti, Arrecifes, Baradero, Bradgado, Campana, Capitán Sarmiento, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Carmen de Areco, Chacabuco, Chivilcoy, Colón, Exaltación de la Cruz, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Rodríguez, General san Martín, General Viamonte, General Villegas, Leandro N. Alem, Lincoln, Luján, Nueve de Julio, Pergamino, Ramallo, Rivadavia, Rojas, Saladillo, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Nicolás, San Pedro, Suipacha, 25 de Mayo y Zárate.