Estudiantes terciarios van a la Justicia para pedir inclusión en el Boleto Educativo
Presentaron una medida cautelar en el palacio municipal por la implementación del Boleto Educativo para estudiantes terciarios, que días atrás por la Gobernadora, María Eugenia Vidal.
El anuncio de la Mandataria bonaerense, María Eugenia Vidal sobre la implementación de la Ley Boleto Educativo, otorgó el beneficio para los alumnos de la escuela primaria, secundarios y estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata.
Sin embargo, dejó sin el beneficio a las demás casas de altos estudios e Institutos de Formación docente y técnica, que serían incorporados progresivamente durante el próximo año.
En ese marco, estudiantes terciarios presentaron un recurso de amparo reclamando ser incluidos en el boleto gratuito, por lo que la presidenta del centro de estudiantes de la Escuela de Arte de Berisso, Lucía Godoy, aseguró: "Los terciarios tenemos un régimen diario de cursadas, incluso algunas materias las hacemos a contra turno, la mayoría de nosotros somos laburantes, que nos golpea de lleno los tarifazos, es indispensable contar con este beneficio para seguir manteniendo nuestros estudios".
"El proyecto original de boleto educativo gratuito que veníamos exigiendo sufrió varios recortes, por un lado el FPV excluyo a los docentes y auxiliares, y ahora Vidal también deja afuera a los estudiantes terciarios, que atenta con la posibilidad de seguir estudiando, ya muchos compañeros tuvieron que abandonar sus estudios porque la mayoría de nosotros tenemos laburos precarizados y no llegamos a fin de mes", agregó.
"Creemos que gracias a la lucha que llevamos adelante, con movilizaciones y clases públicas Vidal tuvo que implementar parcialmente el boleto. Una vez más los estudiantes que cursamos en institutos de formación docente, hemos quedado por fuera del beneficio invisibilizándonos", expresó Godoy.
"Presentamos esta cautelar porque no hay argumentos para no estar incluidos. Llamamos a los terciarios a redoblar la organización y pelear porque se incluya a tanto a los docentes como los auxiliares que son los que sostienen la escuela pública", concluyó.