Fuga del Penal de Ezeiza: Director de Servicios Penitenciario denunció complicidades y renunció
Víctor Hortel aseguró que los 13 presos fugados del Penal de Ezeiza contaron con ayuda con del personal de la cárcel de máxima seguridad para escapar. El boquete por el que se fueron habría demandado un mínimo de dos días. Por el hecho, presentó su "renuncia indeclinable". Separaron a 19 oficiales. Los fugados son dos brasileños, un paraguayo y diez argentinos. Todos tienen condenadas mayores a 16 años de cárcel.
La fuga de 13 presos de la cárcel de Ezeiza desató la polémica. Víctor Hortel, Director del Servicio Penitenciario, anunció frente a la prensa que presentaba su renuncia indeclinable al cargo. Explicó que las tareas para efectuar el boquete por el que finalmente se escaparon demandaron al menos dos días de trabajo y habló de complicidades por parte de personal del penal.
Hortel era quien tenía a su cargo todas las cárceles federales de la Nación por lo que su salida ha generado un fuerte cimbronazo dentro del sistema carcelario.
"Fallaron todos los controles", sostuvo Hortel, al tiempo que especificó que los reclusos realizaron una tarea que, como mínimo, debió haber llevado dos días de trabajo, ya que contaron con herramientas a las que los reclusos "no tienen acceso" para cavar un túnel de 70 metros en total.
19 oficiales fueron removidos luego de conocida la noticia de la fuga. 10 argentinos, dos brasileros y un paraguayo fueron los protagonistas de este escape. Todos ellos condenados a más de 16 años de cárcel.
En efecto, se conoció que los dos brasileños evadidos ya se habían escapado de una cárcel de Chaco en 2007. Son considerados de extrema peligrosidad.