General Rodríguez: el Intendente a un paso del juicio político
Marcelo Coronel es acusado de mal manejo de los fondos municipales, irregularidades en el sorteo y adjudicación de las viviendas del Plan Federal y de amenazar a su ex esposa.
Marcelo Coronel las tiene todas en contra. Es sospechado de varias irregularidades en su gestión, en el Concejo Deliberante la mayoría es opositora, su bloque se distanció y su ex mujer, Adelma Arguisaín, lo acusa de amenazarla. Ayer en sesión extraordinaria se aprobó la conformación de una comisión investigadora. Esta podría llegar a destituirlo y aunque el oficialismo perdió la mayoría en las últimas elecciones, pocos son los que apoyan al Intendente.
En este marco, su ex mujer, Adelma Arguisaín denunció a los medios que anoche la apuntaron con un arma al salir de su casa y la amenazaron, “dejate de joder con Coronel porque te vamos a hacer boleta”. Explicó que no alcanzó a ver cuántas personas había en el auto. Hoy por la mañana se acercó a la fiscalía a realizar la denuncia. Luego agregó que “está aterrada” y que “esto es volver a una situación que estaba erradicada, que es la política del apriete”.
Arguisaín es señalada como una de las más interesadas en la destitución de su ex marido. Se excusó diciendo “no soy la madre de la destitución” y aclaró que “si el Intendente tiene las certezas de que hizo las cosas bien, si no se puede comprobar que hubo irregularidades, va a salir favorecido”.
Hace un mes atrás, una denuncia anónima respecto de la adjudicación de casas del Plan Federal de viviendas, generó las primeras posibilidades de investigar a Coronel.
La Comisión Investigadora:
Además de haber perdido la mayoría en las últimas elecciones, los ediles oficialistas están cada vez más lejos de Coronel. Juan Pablo Anghileri, jefe de bloque oficialista es uno ellos. Voces de la intendencia deslizaron que “Acá nadie está conforme, lo que pasa en el Concejo es igual a lo que se dice en la calle”. Desde 1983 que el oficialismo no pierde la mayoría en General Rodríguez.
En caso de conformarse la Comisión, tiene 30 días de plazo para investigar y llegar a un dictamen. Por otro lado, el Intendente tiene otros diez días para defenderse. La comisión debe reunir a representantes de todos los bloque. Así, uno de los intendentes más cuestionados del Conurbano podría enfrentarse a un juicio político y ser desplazado.
A Coronel le restan dos años más de gobierno, pero muchos dudan que llegue a fin de año. Su ex mujer dijo que "si no renuncia se va con las esposas puestas".
Por el 2011 a pesar de todo:
Luego de romper con su bloque y en medio de las acusaciones, Coronel aseguró que no pedirá licencia y que continuará en su cargo, “la única licencia que me voy a pedir es la de las vacaciones.” A pesar de su tono seguro, el jefe comunal se reunió con abogados del Municipio para revisar los posibles cargos en su contra y evitar la suspensión. En el caso de que continúe en sus funciones, le quedan dos años más de gestión que serán difíciles de sobrellevar con el Concejo en contra. Pero las intenciones de Coronel no sólo es concluir con la gestión actual, sino presentarse nuevamente en 2011. Por eso ya comenzó a dialogar con la oposición reuniéndose con la presidenta del HCD Griselda Saisi, del Frente para la Victoria.
El peor año para Coronel:
Este año fue turbulento para Marcelo Coronel, se hizo conocido a su pesar, por vinculárselo con el triple crimen de Campana. Por otro lado el sector agrario rodriguense hizo un tractorazo a mediados de febrero en contra de la suba de las tasas. Los ruralistas denunciaron subas entre 80 y 500 % y reunieron 7 mil firmas en la protesta. Además, en agosto de este año aclaró en una reunión con sus pares peronistas que no dejaría la presidencia del PJ y ni la intendencia. Sin embargo, tuvo que hacer una autocrítica por los resultados adversos de junio.
Arguissaín, tan cuestionada como Coronel:
Más conocida como “La Vasca”, Arguissaín es la principal responsable del cargo como intendente de Coronel. Trabajó arduamente para que su, en aquel entonces, marido llegar a la jefatura comunal. A cambio obtuvo un lugar en la lista como senadora provincial y pasó a ser la primera mujer que preside la Comisión de Seguridad bonaerense. Cuando Coronel estuvo envuelto en el triple crimen, Arguissaín reunió al gabinete comunal para exigir apoyo a la gestión y a un “compañero en desgracia” en alusión a Manuel Poggi. El ex funcionario rodriguense estuvo prófugo, vinculado a la causa, a raíz de ser el propietario de los galpones donde se encontró la efedrina.
Arguissaín estuvo vinculada a dos causas durante 2006 cuando asumía como senadora. La primera es una sobre un desarmadero que funcionaba en la quinta de un ex novio. "La Vasca" figuraba como garante y tuvo que dar explicaciones. La otra, es una denuncia por malversación de caudales y administración fraudulenta por la supuesta doble asignación de subsidios de la Secretaría de Transporte de la Nación a la empresa de su familia que monopoliza el transporte público en General Rodríguez.