Junín sigue teniendo arsénico en el agua
Hace 90 días la Corte Suprema Bonaerense ordenó a la Municipalidad de Junín realizar las obras pertinentes para bajar el nivel de arsénico en el agua. El plazo máximo pasó y no se hizo nada.
La Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires ordenó que el día 16 de diciembre de 2009 sería el último de plazo para que la Municipalidad de Junín realizara las mejoras necesarias para reducir la cantidad de arsénico en el agua a los niveles permitidos. Por supuesto, la intendencia anunció, en el momento del fallo, una cantidad de obras hidráulicas para mejorar el servicio que mantienen los juninenses con sus tasas pero ninguna de ellas se concretó.
La sentencia que figura en la causa “Boragina, Juan Carlos, Miano, Marcelo Fabián y Iudica, Juan Ignacio contra Municipalidad de Junín s/ Amparo” obliga al ejecutivo local a “ajustar la prestación del servicio de acuerdo a los niveles de calidad establecidos en la Ley 11.820 y el Código Alimentario Argentino, que fijan el límite máximo de arsénico en el agua en 0,05 miligramos por litro (ml/l)”
El Dr. Mesa fue el letrado que entendió en la causa y cuando fue consultado sobre las acciones a seguir luego del incumplimiento por parte de la comuna explicó que “Se pueden pedir multas, se puede tomar acciones legales contra los funcionarios. Esto no tiene parangón; que un Municipio no cumpla una orden de la Corte es algo absolutamente inédito”. Además explicó que se puede pedir una eximición de pago por el servicio de obras sanitarias ya que se está incumpliendo el contrato al recibir un servicio defectuoso.