Junín: Víctimas de la represión recorrieron centro de detención
El Juez Rafecas recorrió junto a las víctimas el lugar donde funcionó un centro de detención durante la dictadura. En un año y medio la causa podría ser elevada a juicio. Los testimonios se suman a la causa madre que se tramita en la Justicia Federal.
La investigación sobre los hechos perpetrados en centros clandestinos de detención durante la dictadura militar, cobró un nuevo capítulo con la llegada del Juez Daniel Rafecas a Junín.
Los expedientes que se tramitaban en ese distrito judicial fueron sumados a la causa que apunta al Primer Cuerpo del Ejército y que ya provocó la detención de dos de los imputados por la comisión de delitos de lesa humanidad en esa ciudad: Angel Almirón y Silvio Manzanares.
Con similar procedimiento al utilizado en otros recorridos, el titular del Juzgado Nacional y Correccional Nº 3, procedió a la inspección ocular con la compañía de las víctimas que previamente ofrecieron descripciones del horror vivido puertas adentro del centro de detención conocido como la "U.P.13" (Unidad Penal Nº 13).
La comitiva estuvo compuesta por el magistrado, funcionarios judiciales, representantes del municipio y las propias víctimas, quienes aportaron valiosos testimonios a los que el juez calificó como "convincentes y sin contradicciones".
Hubo momentos de doloroso contenido cuando quienes fueron sometidos a torturas reconocieron los sitios donde sufrieron vejámenes y escuchaban los gritos que preanunciaban el destino que correrían otros detenidos en su misma condición.
Estiman que en un año y medio la violación de derechos humanos en ese centro de detención serán elevados al juicio oral cuya fecha se estipulará cuando culminen con la recolección de pruebas y declaraciones indagatorias que incluyen también a personal policial.