La Matanza: Adelantan proyecto para dividirla en cuatro municipios
Un millón doscientos mil habitantes sobre 320 kilómetos cuadrados justifican el proyecto que reedita el Diputado Walter Martello para divivir el partido de La Matanza en cuatro municipios. La cuestión electoral juega en contra.
En partidos más pequeños la autonomías municipales se deciden con más rapidez. En La Matanza han pasdo décadas y varios proyectos, algunos de ellos con media sanción para dividir el partido y dotarlo de mejores servicios a través de jefaturas comunales independientes.
Esta semana se conocieron los primeros detalles del proyecto presentado por el Diputado de la Coalición Cívica Walter Martello quien plantea crear los municipios de Juan Manuel de Rosas, Los Tapiales, Laferrere y La Matanza. Esta última abaracaría las localidades de San Justo, Villla Luzuriaga y Ramos Mejía, con una superficie de casi 35 kms.2 y 278.000 habitantes. En el caso de Gregorio de Laferrere, comprenderá Rafael Castillo, Isidro Casanova y la propia Laferrere otorgándole una superficie de 57 kms.2 y 416.000 habitantes. Para Juan Manuel de Rosas, deja a González Catán, Virrey del Pino y 20 de Junio con 256.000 habitantes sobre una superficie de 182 kms.2 y a Los Tapiales le asigna las localidades de Lomas del Mirador, Ciudad Evita, La Tablada, Aldo Bonzi y Villa Madero con 290.000 habitantes que ocupan actualmente casi 47 kms.2. El legislador también distribuye qué hospitales, servicios, registros civiles y comisarías quedarán bajo cada jurisdicción y esgrime comparaciones que no resisten el menor análisis cuando describe que en solo 327 kilómetros cuadrados la población es de un millón y medio de habitantes, en los que se cuenta con 700 camas en hospitales propios, 58% de población sin cobrertura social, 43% sin agua corriente, 53% sin cloacas y condiciones de desigualdad extrema entre habitantes de un mismo distrito. La población que dirige hoy el Jefe Comunal Fernando Espinoza posee una densidad mayor a la de más de 10 provincias argentinas. Los motivos por los cuales ninguno de los proyectos de fraccionamiento tuvo éxito residen más en lo electoral que en lo político.