Reclamo y manifestación de Bomberos Voluntarios por falta de financiamiento
El 31 de marzo, llegarán a La Plata más de 200 autobombas para reclamar finaciamiento de cuarteles por parte de la provincia. Los servidores públicos dependen del aporte ciudadano o de los municipios para su financiación y en los últimos días asistieron a accidentes de riesgo por contaminación tóxica.
La Federación de Bomberos Voluntarios de la Provincia declaró el estado de alerta y movilización. En un momento de alta sensibilidad social por los cortes de rutas y accidentes con derrames tóxicos el voluntariado manifestará sus necesidades.
La entidad que agrupa a quienes sin ninguna clase de remuneración arriesgan su vida por los demás en las ciudades del interior de la provincia busca desde hace décadas mecanismos de financiación genuinos puesto que dependen de aportes de ciudadanos y municipios para hacer frente a su tarea.
El 31 de marzo centenares de autobombas llegarán a la ciudad de La Plata para reclamar al Gobierno de Daniel Scioli y a la legislatura la pronta sanción de la ley que prevé mecanismos de sostén económico para estos servidores públicos que no sólo operan en sus ciudades de origen sino en rutas y en muchos casos ante accidentes con derrames de productos tóxicos como sucedió recientemente en las Rutas 8 y 9, provocando cortes de tránsito pese a no contar con el equipamiento adecuado para la protección propia y ajena. A ello debe sumarse el incendio de un camión con caucho que mantiene cortado el puente Zárate Brazo Largo donde intervinieron dotaciones de Campana y Zárate en una situación de alto compromiso para su labor. Hay que considerar el abuso de las concesionarias de peaje que por mínimas sumas mensuales -si es que las conceden- acuden al cuartel más próximo para solucionar problemas que los propios pliegos de licitación tienen previstos para actuar en accidentes donde también los hospitales zonales derivan sus ambulancias y soportan los costos en sus guardias de emergencia.
En el país la única provincia que no destina parte de su presupuesto a la financiación de los cuerpos de Bomberos Voluntarios es Buenos Aires.
Son varios los cuerpos de bomberos que declaran tener serios problemas económicos. Según los organizadores de esta móvilización, el gobierno se ahorra, gracias a su trabajo voluntario, el equivalente al valor de la construcción de 90 escuelas.
La Federacion de Bomberos Voluntarios brinda el servicio de seguridad siniestral y gratuito para mas de 10 millones de personas en territorio bonaerense. Sólo algunas comunas giran un porcentaje de la Tasa de Seguridad e Higiene o proponen aportes voluntarios de los ciudadanos a través de prestadoras de servicios públicos pero el dinero no alcanza.