Conflicto docente: Sin acuerdo en la paritaria
Los docentes bonaerenses rechazaron el aumento propuesto por el Gobernador Scioli. Las negociaciones conitnuán a las 11.30. De no ofrecer una oferta superadora, las clases podrían no comenzar en la fecha prevista.
Los gremios docentes consideraron insuficiente el aumento propuesto por el Gobierno bonaerense en la reunión realizada ayer, tras haber pasado a cuarto intermedio el pasado martes.
El anuncio de la Presidenta Cristina Fernández dio a conocer el resultado de la negociación entre el Estado y los docentes, confirmando un aumento escalonado de 23.4%. Mientras algunos gremios consideraron que el incremento no es suficiente, otros dirigentes, tales como Das Neves en Chubut y Macri en Capital Federal, se declararon incapaces de hacer frente a ese gasto.
En la Provincia de Buenos Aires, entre tanto, el aumento propuesto por el gobierno fue del 19% a pagarse a lo largo del 2010. Si bien la cifra aparece como menor a la ofrecida por la Presidenta, desde el gobierno informaron que los docentes bonaerenses perciben haberes superiores a los establecidos a nivel nacional. Esto implicaría que, durante el 2010, se emparejaría el sueldo de la provincia con el resto del país, algo que según adelantaron no van a permitir.
La propuesta fue rechazada por los gremios docentes, por lo que las negociaciones continuarán a las 11.30.
Se espera que el Gobierno bonaerense realice una mejor oferta que satisfaga el pedido de los maestros. Desde el entorno de Scioli hablan de un 38% del presupuesto destinado a la educación y de la imposibilidad de derivar más fondos al área. No sólo eso, sin asistencia por parte de la Nación no hay dinero en las arcas bonaerenses capaz de soportar el pedido.