Luciano Arruga: En el marco de la vigilia, familiares renovaron el reclamo de respuestas
Familiares y Amigos del joven asesinado por la Policía Bonaerense emitieron un comunicado al cumplirse 15 días de la vigilia que realizan en el destacamento de Lomas del Mirador y a cuatro años y nueve meses de la desaparición forzada. Exigieron mayor compromiso de los funcionarios en el caso.
Mediante un comunicado, familiares y amigos de Luciano Arruga insistieron en la demanda de respuestas para sus pedidos y cuestionaron "la desidia, la falta de respeto, la burla por acción u omisión de funcionarios del Estado", a quienes desde hace años les reclaman acciones para que avance la causa de la desaparición del joven en 2009 en La Matanza.
"No estamos acá porque nos gusta, no estamos acá porque estamos locos, no pedimos imposibles, no permitiremos que quienes deben darnos respuestas se atrevan a decirnos que no esperamos lo suficiente, nos corre sangre por las venas y la sangre nos hierve cada vez que recordamos que estamos ocupando el lugar en el que nuestro querido Luciano fue secuestrado, torturado y desaparecido el 31 de enero de 2009", señalaron.
Y sostuvieron que desde que se inició la vigilia mantuvieron sólo un encuentro con el Subsecretario de Promoción de Derechos Humanos de la Nación, Carlos Pisoni, quien escuchó sus reclamos y se comprometió a hacer las "gestiones correspondientes" para el peritaje y la posterior expropiación del ex destacamento policial.
"Lamentamos que sea el único: Ningún funcionario con competencia en este caso se tomó siquiera el trabajo de levantar un teléfono", afirmaron los familiares, quienes se llevaron la palabra de Pisoni de que el propio secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda, concurrirá esta semana a la vigilia en Lomas del Mirador con respuestas a sus reclamos.
"Es patético y lamentable que funcionarios de gobierno nos ofrezcan como 'respuesta' ir a visitarlos a sus despachos cuando las papas queman, a explicarles –dilatando perversamente los tiempos de la investigación y el rumbo político de nuestra causa- lo que ya les escribimos, dijimos y publicamos en decenas de oportunidades en años de lucha", aseveraron.
"Viajar en días y horarios laborables con nuestro dinero a sus despachos es negar una vez más que son ellos los que tienen que responder por nuestros derechos, acercarse y fundamentalmente trabajar con decisión política y poner a entera disposición todos los recursos del estado para garantizar nuestro derecho a saber qué pasó y dónde está Luciano Arruga", finalizaron.