El Foro de Seguridad intimó al intendente de Mar del Plata
Los integrantes del Foro de Seguridad de Mar del Plata le enviaron una intimación judicial al intendente Pulti al no obtener respuesta por el uso de los 14 millones enviados por el Gobierno Nacional para su inversión en el área de Seguridad.
Los Representantes del Foro de Seguridad Marplatense enviaron una carta documento al intendente Pulti en la que lo intiman a que, en un plazo máximo de 72 horas, brinde un detalle sobre el destino que el Municipio le dio a los casi 14 millones de pesos enviados por Nación, en el marco del Plan Integral de Seguridad Ciudadana, para invertir en materia de seguridad pública en Mar del Plata.
La carta documento llega como consecuencia de las sospechas que mantienen los integrantes de esta organización dudando que el dinero haya sido utilizado para otros fines ajenos a los previstos. La abogada del Foro, Aldana Vázquez, en diálogo con Lanoticia1.com, comentó que hasta esta situación se llega tras haber agotado todos los recursos posibles. “Desde junio que venimos con este reclamo y sin respuestas”, comentó. En total son 14 millones de pesos enviados por el Gobierno Nacional y otras partidas presupuestarias que llegaron al municipio para ser invertidas en el área de Seguridad.
Todos esos recursos a los que hace alusión Vázquez tienen que ver con las 30 reuniones intentando obtener una respuesta a estos cuestionamientos y ahora, tal como manifiestan en la Carta Documento, hace 90 días que tienen pedida una audiencia con el Jefe Comunal, sin respuesta.
Vázquez explicó que, al no estar el detalle de la rendición de estos 14 millones, el Municipio se queda sin acceso a la segunda parte del subsidio, también de 14 millones. “Acá perdemos todos”, expresó. Ante la imposibilidad de obtener información certera, el foro decidió enviar una carta documento intimando al Intendente Gustavo Pulti a responder en un plazo no mayor a 72 horas. Este tiempo límite vence el martes próximo. De no cumplir con el mismo, “se le solicitará a la Justicia que proceda a abrir una Investigación Penal Preparatoria por la posible comisión de los delitos de “malversación de caudales públicos e incumplimiento de los deberes de funcionario público”, al menos eso es lo que dice la Carta Documento.
El dinero es utilizado para los gastos diarios de la Policía y la Prefectura, como pueden ser la compra de combustibles o reparación de patrulleros, pero obras de mayor magnitud que habían sido anunciadas, aún no han comenzado ni se prevé que comiencen en las próximas semanas.
Ahora resta esperar el tiempo legal para conocer la respuesta que sobre este asunto dará el intendente Pulti.