Piqueteros bonaerenses marchan en reclamo del Plan Argentina Trabaja
Los piqueteros opositores unidos en todo el territorio argentino protestarán por el manejo del Plan Argentina Trabaja. Uno de los principales focos del reclamo será en la provincia de Buenos Aires. Campana, Zárate, Bahía Blanca, Avellaneda, La Matanza y Avellaneda serán algunos de los escenarios.
Los acampes en la Avenida 9 de Julio que llegaron al tope de la saturación pública será un recuerdo minúsculo frente a las movilizaciones que en todo el país protagonizan organizaciones piqueteras. Para la provincia de Buenos Aires tienen planeado un capítulo aparte.
La Unión Nacional de Organizaciones Piqueteras Opositoras es la flamante organización formada luego del famoso encuentro de diferentes organizaciones cuando se cruzaron la marcha de la CTA con la protesta frente al Ministerio de Desarrollo Social en diciembre de 2009. Todos los grupos piqueteros asociados se manifiestan hoy en reclamo de la entrega de los Planes Argentina Trabaja.
Los actos se distribuirán en La Matanza, Avellaneda, Mar del Plata, Bahía Blanca, Zárate y Campana aunque no se descartan sorpresivos cortes, especialmente en algunas áreas muy movilizadas del conurbano bonaerense. Además de la provincia de Buenos Aires, el reclamo será llevado a cabo en la Capital Federal y en 12 provincias del país.
Desde finales de la década del 90 y la crisis del 2001 no se veía una unificación de las organizaciones piqueteras que en muchos casos no comparten ideologías políticas pero que, unidas por el espanto, decidieron aunar criterios y unir fuerzas para lograr obtener una respuesta concreta del gobierno nacional. Algunas de las organizaciones que formarán parte de la protesta son, MTL, Frente Darío Santillán, Corriente Clasista y Combativa, Barrios de Pie, Polo Obrero, MST-Teresa Vive, MTD Anibal Verón y el Frente de Organizaciones en Lucha.
En La Matanza, Mariela Ruiz es la coordinadora general del Frente de Organizaciones en Lucha y está a cargo de motorizar la protesta en la Ruta 3. En diálogo con La Noticia 1 sostuvo que el principal conflicto que existe con estos planes es el manejo a través de punteros políticos". “Espinoza (Intendente de La Matanza) nos dice que él no puede hacer nada que no le diga el gobierno nacional y desde el ministerio nos dicen todo lo contrario”. “Nosotros no queremos entrar en la estructura clientelar” manifestó la dirigente piquetera quien agregó que quieren que se les entreguen los planes a los compañeros trabajadores.
Sobre la coordinación y la unión sostuvo que tiene que ver con “un nuevo plan de lucha para lograr efectuar el reclamo”.