Más de 4000 evacuados en San Antonio de Areco por el desborde del río y las precipitaciones
El fuerte temporal que azotó la ciudad provocó el destrozo total de tres barrios aledaños al Río Areco. Las familias fueron evauadas. El Gobernador recorre la zona. "En un ratito superamos la inundación del 81".
Los barrios Amespil, Canullio y Don Pancho, ubicados a orillas del Río Areco en la ciudad de San Antonio de Areco fueron totalmente evacuados debido al temporal que afectó a la zona y que tuvo su punto máximo en el mediodía de ayer cuando el agua ingresó en las viviendas hasta superar el metro y medio.
Según Walter Sastre, Bombero Voluntario de San Antonio de Areco, hay aproximadamente 200 familias por barrio y un promedio de 5 personas por familia. Se calcula un número de evacuados de entre 2.500 y 4.000, ya que muchos se autoevacuaron, refugiándose en casas de familiares.
Algunos fueron trasladados a un gimnasio municipal donde un grupo de médicos y enfermeros del hospital local brindan asistencia. Según los propios vecinos la ayuda municipal está llegando en cuenta gotas. Anoche faltaron colchones y frazadas.
El Gobernador Scioli recorre la zona junto a la Intendenta Estela Lennon. Personal de emergencias trabaja en el lugar, donde fue instalado un hospital móvil del Ministerio de Salud. Sebastián Di Belli, periodista de San Antonio de Areco relató que esta es la inundación más grande que ha sufrido la ciudad y "supera ampliamente la de 1981". A las 11.00 de ayer, cuando comenzó el desborde, los vecinos no imaginaron una inundación de esta magnitud: "En los lugares más bajos, la gente cuando vio la crecida abandonó sus casas, trató de recuperar y salvar lo más importante. Pero en aquellos lugares más altos, en los barrios Amespil, Don Pancho y Canullio, la gente permaneció porque entendía que, como el agua nunca había ingresado en sus casas, tampoco iba a pasar en esta oportunidad", informó. Las pérdidas son totales. En menos de media hora, ingresó más de un metro y medio de agua en la zona alta y en la baja tapó viviendas.
En otras zonas de la región, la creciente del Río Arrecifes y el Arroyo Cañada Honda pueden generar serios inconvenientes. Ambos corren peligro de desbore sobre la Ruta Nacional Nº 9 y podrían provocar un corte a la altura del acceso a la ciudad de San Pedro.