Docentes endurecen posición ante el gobierno para empezar las clases
Se concretará hoy otro encuentro entre los técnicos del gobierno y los docentes para acordar un salario que permita el inicio de las clases la semana próxima. Ayer fracasaron nuevamente las negociaciones.
Luego del rechazo a la oferta de ayer, los docentes y los técnicos del gobierno provincial se reunirán hoy a partir de las 11 horas para buscar un aumento salarial que haga posible el inicio de las clases la semana próxima.
Los docentes bonaerenses se reunieron ayer con representantes del gobierno de Scioli para continuar las negociaciones suspendidas el jueves pasado. Sin embargo, nuevamente la propuesta fue rechazada por los maestros al considerarla insuficiente.
La propuesta del gobierno, que superaba levemente la realizada la semana pasada, fue elevar el sueldo actual de $ 1.605 a $ 1.740 en marzo y $ 1.900 en julio. Los dirigentes gremiales explicaron que los aumentos eran no remunerativos por lo que no se incorporarían al básico. Sin embargo, los gremios solicitaban que en marzo se paguen $ 1.800 y se incorporen al básico todas las sumas que actualmente los docentes perciben en negro.
Mirta Petroccini, titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), sostuvo que el gobierno continúa sin dar respuesta a las demandas del sector lo que provocó un nuevo rechazo. De no haber propuestas superadoras antes del jueves, las clases no comenzarían el próximo lunes.