Preocupa la deuda que Provincia tiene con proveedores del SAE
El contexto en los comedores escolares fue descripto por el presidente del bloque de Diputados del GEN, Jaime Linares. Al respecto elevó un pedido de informes que permita conocer la situación. Se estima que son 200 millones los que provincia deba a proveedores.
Uno de los punto que según Linares alertó sobre la situación fue el constante cambio que sufren los menúes brindados por el Servicio Alimentario Escolar (SAE). Al respecto el legislador del GEN argumentó que la compleja realidad de los comedores es consecuencia directa de una deuda que la Provincia de Buenos Aires tiene con los proveedores del servicio que asciende a unos 200 millones de pesos.
El legislador de Bahía Blanca y presidente del bloque del GEN, resolvió presentar un pedido de informes que permita conocer exactamente la situación en la que se encuentra la provisión de alimentos a comedores. La problemática es producto de varios factores, entre ellos los más importantes son una deuda que viene desde el 2009 y una desactualización en los precios.
A comienzo de este año la Asociación de Prestadores de Servicios de Comedores Escolares de la Provincia expresó mediante un comunicado la decisión de no entregar viandas a partir de marzo. Como ahora, el motivo de la medida era una deuda que el gobierno provincial mantenía y sigue manteniendo con proveedores, por los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
De esta manera, el legislador explicó que al no reconocer una realidad inflacionaria, tampoco se realiza una actualización en los precios de los menúes escolares. Como resultado, por ejemplo el Ministerio de Desarrollo Social destina por chico $ 1.00 correspondiente al desayuno, cuando el mismo debería ser superior al $ 1.50; algo que también sucede con los almuerzos que cuestan más de 3 pesos cada uno y el ministerio envía para los mismos 2 pesos.