Productores rurales alertaron una situación "desesperante" en el interior de la Provincia.
Representantes de la Federación Agraria Argentina (FAA) se reunieron en La Plata e hicieron un balance de la producción en la provincia durante 2009.
El Consejo Federado de la Provincia de Buenos Aires (CFB) y la Federación Agraria Argentina realizaron hoy una reunión plenaria en un Hotel de La Plata para poner en balance la situación que viven los pequeños y medianos productores del interior de la Provincia.
Representantes de varios distritos, acercaron sus inquietudes acerca de la merma en la producción del presente año, aduciendo problemas como la sequía, el endeudamiento y financiamiento y, la falta de políticas claras respecto de la ganadería y la lechería.
Julio Curras, vicepresidente de la FAA señaló que "Estamos frente a un gobierno sordo ante los reclamos. Falta transparencia en los mercados y falta información a los pequeños y medianos productores. Sólo los amigos del gobierno hacen la diferencia", concluyó.
Además de la críticas a la gestión provincial, los productores apuntaron al kirchnerismo y lo acusaron de querer cooptar a dirigentes rurales para alinearlos en políticas que no favorecen al campo. Reforzaron la idea de tomar una postura fuerte hacia el "atropello oficialista" de cara a lo que viene. "El 10 de diciembre metimos 35 mil personas en el Rosedal de Palermo y eso es muy doloroso para el kirchnerismo porque no hay fuerza política o gremio en estos momentos que movilice tanto", comentó Osvaldo Príncipe, secretario Gremial de CFB.
El Presidente del CFB, Guillermo Giannasi, apunto el debate hacia la ausencia de políticas estatales que respalden la producción agrícola y ganadera en toda la provincia. "Esta falta de políticas públicas hacia el campo, hacia el interior de la provincia, nos golpea a nosotros como productores, a nuestras familias, a nuestros pueblos e inexorablemente a todo el país", remarcó.
En la reunión se hizo presente el senador provincial Roberto Molini (CC) quién además se desempeña como Director de la Zona sudeste de la FAA. El senador hizo referencia, en primer término, a las políticas poco accesibles y rentables que el gobierno provincial aplica en materia de subsidios para pequeños y medianos productores.
"El Banco provincia está cobrando el 30% de retención de vientre que se hicieron hace 3 años. Es una tasa de inversión disparatada, voy a hacer una denuncia pública estos días porque no merece otra cosa", enfatizó Molini, quién tiene pensado presentar en la legislatura un proyecto de su autoría denominado "Ley de Desarrollo Sustentable".
Pocos minutos después, el Senador apuntó directamente a los funcionarios públicos que determinan y aplican las políticas en los diferentes hemisferios de la Provincia. "El soberbio y estupido de Franetovich se va a llevar al peor elemento que hay en la zona de patagones que es Ricardo Curetti, el intendente, total enemigo de los productores agropecuarios, que cuando hay algún movimiento sale a comprar voluntades. Entonces, en el Ministerio de Asuntos Agrarios si antes había un soberbio incapaz, ahora hay dos", lamentó Molini.
Finalmente, los productores debatieron las diferentes situaciones que viven los distritos del interior y plantearon la necesidad de ponerse firmes ante las autoridades provinciales y anticiparon la creación de un documento que será presentado en la legislatura con el fin de hacer conocer la situación crítica que vive el campo en los distritos del interior.