Quilmes: Allanaron la Municipalidad por proyecto Costa del Plata
Por orden del Juez Armella, en el marco de una causa iniciada por una ONG ecologista, agentes judiciales allanaron la sede municipal para llevarse el expediente en el que la comuna analiza la instalación del emprendimiento conocido como Costa del Plata.
La Asociación Civil Ambiente Sur sostiene ante la Justicia Federal que el proyecto denominado "Costa del Plata" o "Techint", es en realidad un gran proyecto inmobiliario y que esas tierras podrían ser utilizadas para una reserva natural. Por esta denuncia, el Juez Armella envió una comitiva judicial, encabezada por el Dr. Maximiliano Iturbu a allanar el palacio municipal y el Concejo Deliberante.
Los agentes judiciales llegaron al palacio municipal para buscar el expediente en el que la comuna analiza la instalación del emprendimiento inmobiliario Costa del Plata, a emplazarse en la ribera de Quilmes y Avellaneda.
Además, la comitiva se hizo presente en el Concejo Deliberante. El Presidente del órgano, Mario Sahagún informó a través de un comunicado que personal del Juzgado Federal del doctor Luis Armella llegó al cuerpo para solicitar, todos los antecedentes obrantes en el Legislativo, en relación al proyecto “Costa del Plata". Sin embargo, Sahagún anunció que a pesar de las promesas del Intendente Francisco Gutiérrez, el proyecto no había sido aún enviado al HCD.
En diálogo con La Noticia 1, el Ingeniero Forestal Jorge Trevín, Secretario de la Asociación Civil Ambiente Sur, explicó el por qué de esta denuncia, que comienza a partir de una transferencia de tierras del CEAMSE a Techint en la década del ´90 "con un cúmulo de irregularidades" (Audio). Además, consideró un absurdo que se estén regalando tierras "cuando se necesitan espacios recreativos, espacios verdes. Es prácticamente una privatización de planificación", expresó.
Trevín explicó que el de Techint es un negocio donde "no se requiere inversión, porque la tierra la pone la gente, es tierra pública". La empresa buscaría ahora una recategorización de los predios que le permitirían obtener una ganancia de 100 millones de dólares.
La Reserva Natural de Objetivos Mixtos, impulsada por la Ambiente Sur y apoyada por otras muchas organizaciones, se emplazaría en una amplia franja de bosques y humedales sobre la costa de Avellaneda y Quilmes, e incluiría estas tierras hoy en disputa. El proyecto de ley fue presentado simultáneamente en ambas cámaras de la Legislatura bonaerense y en los municipios de Avellaneda y Quilmes en los niveles ejecutivos y de concejos deliberantes, durante la segunda semana de marzo.