Massuh: Nación Fideicomiso y Municipio deberán pagar multa millonaria por contaminación
La Justicia ordenó a Nación Fideicomiso, a cargo de la administración financiera de Papelera Quilmes, a pagar 6 millones de pesos por daños ambientales ocasionados por la empresa. También la multa recae sobre el Municipio que conduce Francisco "Barba" Gutiérrez por un monto de $ 400 mil.
El Magistrado Luis Arias, del juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº1 de La Plata, ordenó a Nación Fideicomiso, a cargo de la administración financiera de Papelera Quilmes (ex Massuh) a abonar 6 millones de pesos para cubrir los daños ambientales ocasionados por la empresa.
El organismo no cumplió el acuerdo firmado el 24 de septiembre de 2009 en el que asumía junto al Municipio local obligaciones tendientes a remediar los problemas de contaminación en la zona.
Además, el Intendente Francisco Gutiérrez; la Directora de Impacto Ambiental, Gabriela González; la Asesora de la Secretaría de Economía y Producción y Empleo; Marcela Linares; el Secretario de Agua, Cloacas y Saneamiento Hídrico, Manuel Roberto Carracelas; y el Director de Gestión Jurídica, Carlos Fernando Fux, deberán pagar una multa de $ 400.000.
El fallo (ver adjunto) expone que “la sentencia contra la Municipalidad de Quilmes” es el resultado de un “incumplimiento de las obligaciones en el Acuerdo Marco Sobre Cese y Remediación de Daño Ambiental”, mediante el que la Comuna y la Empresa debían llevar a cabo una serie de acciones como el entubamiento del desagüe, la parquización del lugar, la creación de un espacio recreativo, la colocación de una barrera forestal y la atención sanitaria de la población del lugar a través del Hospital Móvil.
Esas acciones fueron encargadas como condición para la reapertura de la empresa administrada por el Secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno, luego de haber sido clausurada preventivamente por contaminar el medio ambiente y afectar a los vecinos aledaños.
En aquel entonces, la Asociación para la Protección Medioambiental y Educación Ecológica 18 de Octubre y el Grupo de Vecinos del Barrio José Hernández, promovieron una demanda contra Massuh S.A., la Provincia de Buenos Aires–Subsecretaría de Política Ambiental y Autoridad del Agua y el Municipio de Quilmes “a los efectos -como dice la resolución original- de obtener la recomposición del daño ambiental y la reparación de los daños y perjuicios individuales de cada uno de los litisconsortes".
El Magistrado interviniente en la causa señaló que este último incumplimiento de las órdenes del Poder Judicial “implica un acto de suma gravedad institucional y la negación misma del Estado de Derecho”, por lo que decidió la aplicación de la multa mencionada y el embargo de los sueldos pertenecientes a los funcionarios quilmeños en caso de no responder a la sanción.
Massuh S.A., actual Papelera Quilmes, fue estatizada a fines de mayo del 2008 por un plazo de tres años, creándose un fideicomiso con fondos de la Anses a fin de poder hacer frente a unos 250 millones de pesos que se adeudaban.