Ramallo y San Nicolás palpitan los preparativos de la Expoagro 2014
En los distritos liderados por Ariel Santalla e Ismael Passaglia se realizaron las presentaciones de la nueva edición de la feria más importante de la industria agropecuaria del país y la región. Ambos intendentes subrayaron la importancia que representa para sus distritos por el movimiento socieconómico que generan, con la instalación de los expositores primero, y, luego, con los visitantes de distintas partes del país y el mundo.
Las presentaciones ante dirigentes y periodistas de la zona contaron con la participación de Walter Ariel Santalla, Jefe Comunal de Ramallo, e Ismael Passaglia, Intendente Municipal de San Nicolás, acompañados por Juan Carlos Rebora, Gerente General de Expoagro, y otros miembros del equipo organizador.
Rebora agradeció el gran compromiso de ambas localidades, las dos más próximas a "El Umbral”, establecimiento elegido para la feria en el 2014 por su ubicación estratégica y la calidad de sus suelos, ubicado sobre el kilómetro 214 de la Autopista Rosario - Buenos Aires. También destacó el "apoyo a la innovación", en relación al diseño renovado que ya se está plasmando en el predio, para lucir a pleno del 12 al 15 de marzo próximo.
Rebora explicó que se realizó un "notable acercamiento de las demostraciones dinámicas de maquinarias al sector estático, haciendo de Expoagro una muestra integrada", para renovar el compromiso de seguir armando "una de las ferias de agronegocios más importante del mundo".
El Jefe Comunal de Ramallo, Walter Santalla, sostuvo que "con su nuevo diseño, Expoagro está superando la falsa dicotomía existente entre campo e industria. Así, la nueva integración es un símbolo de la buena relación que debe existir entre ambos sectores".
Por su parte, el Intendente de San Nicolás, Ismael Passaglia, aseguró que "los preparativos están en pleno auge por lo que los próximos tres meses serán de plena actividad". Agradeció que Expoagro 2014 se realice en las cercanías del distrito que gobierna, ya que "es la feria de los agronegocios más importante de Argentina y del mundo". También destacó lo acertado de la elección debido a que la Autopista Buenos Aires-Rosario es "la más transitada del país, ubicándose, además, en el núcleo de la pampa húmeda".