Reanudan paritaria docente pensando en el inicio de clases
Comenzó la reunión entre el gobierno provincial y los docentes por la discusión salarial. Los docentes esperan una contraoferta. Denuncian falta de aulas, obras inconclusas y falta de nombramientos además de los salarios. Peligra el comienzo de clases.
Comenzó la reunión entre Mario Oporto, Director de Cultura y Educación de la Provincia y los representantes del Frente Gremial Docente en la oficina donde se llevan adelante las reuniones paritarias.
En ese mismo lugar el jueves se escucharon las expresiones de rechazo de los docentes bonaerenses a la oferta salarial de la provincia que igualaba al mínimo acordado en las paritarias nacionales. Según los docentes, siempre se ha estado en la provincia por encima del piso. La reunión el viernes fue de índole técnica y poco se pudo avanzar en este sentido.
Hoy se presentará otra propuesta a los trabajadores de la educación con el almanaque como el principal enemigo. Los docentes advirtieron que de no haber un acuerdo, la semana que viene no comenzarían las clases.
"No sé si estamos cerca o lejos de un acuerdo; en este tipo de negociaciones, a veces uno cree estar lejos y arregla al otro día, o al revés. Hay que trabajar mucho y tiene que prevalecer la comprensión mutua" fue la frase que eligió Oporto para sintetizar el estado de situación. La incógnita existente habla a las claras de un estado de cosas preocupante. Buenos Aires representa el 36% de la matrícula nacional y que no comiencen las clases en la provincia implica que gran parte de los chicos del país no vaya a la escuela.
Durante el fin de semana se conocieron cifras preocupantes, hay 600 obras sin terminar, faltan 4.500 aulas para el secundario y son más de 3.000 las titularizaciones que esperan una decisión.
Amenaza de paro
Mientras tanto UDOCBA (Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires) anunció que realizará hoy un plenario de Secretarios Generales para decidir medidas de fuerza a tomar en reclamo de un aumento del 32% y un salario mínimo de $2400 pesos. UDOCBA es la expresión mayoritaria de la CGT y forma parte de la discusión en la paritaria provincial. El Secretario General, Miguel Díaz se expresó en este sentido diciendo "ante la incomprensible e injustificable lentitud por mejorar la oferta insuficiente y miserable del jueves último hemos resuelto poner un límite y avanzar ya no con una protesta simbólica, sino con medidas de fuerza concretas".