Saqueos en Córdoba: Un muerto, 60 heridos y 52 detenidos, los números de una ciudad paralizada
La víctima fatal fue indetificada como un joven de 20 años. Luego de más de 12 horas de saqueos, robos, vandalismo, enfrentamientos y tiroteos, en la ciudad reina el caos. Los comercios cerraron sus puertas y no hay servicios públicos. Vecinos armaron barricadas para defender negocios y hubo enfrentamientos con delincuentes. Desde el Gobierno Nacional, Capitanich negó haber recibido pedidos de ayuda de De La Sota, que insiste en que lo hicieron en más de 50 oportunidades. Tras el acuartelamiento, la Policía llegó a un acuerdo salarial con el gobierno provincial.
Los saqueos se prolongaron durante la mañana en la provincia de Córdoba, especialmente en la ciudad capital, aunque crece el temor por la propagación de los robos al resto de la provincia. La violencia en la calles ha dejado ya un muerto confirmado. El Director del Hospital San Roque, Carlos Mercado, confirmó que hay un chico de 20 años fallecido por un balazo en el tórax, quien sería la primera víctima fatal de esta crisis que se desató el martes por la tarde.
En tanto, los heridos superan los 60, 13 de ellos afectados por heridas de bala. En el mismo hospital, hay otro chico con una herida de arma de fuego en la base del cráneo, pero que está estabilizado por parte de los médicos provinciales, informó el portal Día a Día de Córdoba.
Decenas de supermercados y locales comerciales de la ciudad Córdoba sufrieron saqueos y robos durante la tarde y la noche de ayer en el marco de la ausencia de la policía, que se encontraba acuartelada por un conflicto salarial.
Tras su regreso al país, el Gobernador José Manuel De la Sota criticó al kirchnerismo y a las fuerzas de seguridad. "Un grupo de policías no puedo poner en riesgo la vida de los cordobeses", destacó, y agregó: "Todos sabemos que todo esto es por el problema de la inflación que el Gobierno Nacional no sabe controlar".
Ante la violencia generalizada, los supermercados y los bancos decidieron que este miércoles no abrirán las puertas, mientras que por temor a los actos vandálicos, los choferes de colectivos dispusieron un cese en el servicio y los taxistas fueron aconsejados desde su gremio de abandonar las calles. Además, por decisión del Intendente Mestre, se suspendieron las clases en las escuelas municipales de la ciudad, que está totalmente paralizada por los hechos de violencia. Y desde la Provincia, dieron asueto administrativo.
Los incidentes dejaron un saldo de alrededor de 60 heridos de bala y armas blancas, colapsando la atención en los hospitales.
Tras una conferencia de prensa brindada durante el mediodía, De la Sota confirmó la firma de un acuerdo salarial con las fuerzas policiales para garantizar la seguridad en las calles.