Tensión en Neuquén: Sigue la huelga de policía y Sapag pidió Gendarmería a Nación
Se recrudece el conflicto entre el Gobierno provincial y la fuerza policial. Es por eso que el Gobernador decidió pedirle al Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner la intervención de Gendarmería para garantizar la seguridad a los ciudadanos. Unos 2 mil efectivos se encuentran de paro desde hace más de 36 horas. Reclaman un sueldo de 12 mil pesos de bolsillo. En Río Negro siguen los conflictos y el martes los uniformados se reunirán con el Gobernador.
En la tarde del sábado la policía de Neuquén amenazó con encrudecer la protesta si no llegan rápidamente a un acuerdo salarial. Esta crisis de la institución parece sin resolución posible ya que tanto las posturas del Ejecutivo, como la de los uniformados, han sido inquebrantables.
Están evaluando el acuertelamiento de policías en las distintas comisarías de toda la Provincia y no sólo la toma de la Jefatura.
El Gobierno de Sapag pidió a la Nación la intervención de la Gendarmería Nacional en la Provincia para garantizar la seguridad. Capitanich confirmó, en la tarde del sábado, el envío de efectivos a la Provincia de Santa Fe, pese a que ratificó que la responsabilidad es "de los gobernadores".
Los uniformados neuquinos solicitan el pago de un sueldo de 12 mil pesos de bolsillo y la renuncia de la cúpula policial. Si bien la Provincia ofreció un incremento, que no supera los 8.500 pesos, no alcanza las expectativas de los efectivos.