Villarino le exige al Gobierno Nacional ser incluido en el subsidio por el temporal del 7 de marzo
El municipio pidió incorporar a Colonia La Merced y Villarino Viejo en el decreto que beneficia a Bahía Blanca. Alegan pérdidas millonarias, caminos intransitables y vecinos sin asistencia.
El municipio de Villarino advirtió que el temporal también provocó daños graves en su territorio y reclamó que el gobierno nacional revise el alcance del decreto 238/2025. Mediante una nota firmada por el intendente Carlos Bevilacqua, con respaldo del Concejo Deliberante, se solicitó que se contemple la situación de las zonas más afectadas del distrito.
El escrito fue dirigido a los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich; de Economía, Luis Caputo; y al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. En él, Bevilacqua remarcó que las lluvias golpearon con fuerza a buena parte del sur bonaerense, más allá de los límites de Bahía Blanca. "Villarino también sufrió pérdidas significativas, sobre todo en Colonia La Merced y Villarino Viejo", sostuvo.
Zonas devastadas y vecinos sin ayuda
Tanto el Ejecutivo local como los concejales denunciaron que la exclusión de Villarino del listado de jurisdicciones beneficiadas por el decreto deja a muchas familias fuera del esquema de subsidios, que prevé entre 2 y 3 millones de pesos por hogar damnificado.
El pedido es que se habilite el acceso al beneficio a todos los vecinos afectados, independientemente de si reciben energía eléctrica por EDES o por la cooperativa local de Colonia La Merced, que también figura como prestadora autorizada.
El temporal del 7 de marzo provocó el desborde del río Sauce Chico. En Villarino, la correntada inundó por completo Colonia La Merced y Villarino Viejo, arrasando con calles, viviendas, cultivos y maquinaria.
“Volvimos a nuestras quintas y no quedó nada. Solo barro, pérdidas totales y caminos intransitables”, relató el productor Iván Rebolledo.
El municipio ya comenzó con la reconstrucción de los caminos rurales, pero el propio Bevilacqua admitió que los daños superan las capacidades del presupuesto local. “Hay socavones de más de cinco metros. Es imposible reconstituirlos sin asistencia externa”, afirmó.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión