Inicio
Noticias
Municipios
El tribunal supremo también habilitó el de Concordia y el N° 2 de San Fernando del Valle de Catamarca. En el caso de Pehuajó, tendrá competencia territorial en dicho partido, en Carlos Tejedor, Daireaux, Guaminí, General Villegas, Salliqueló, Pellegrini, Trenque Lauquen, Adolfo Alsina, Rivadavia, Carlos Casares, Tres Lomas, Hipólito Yrigoyen y Bolívar. El juez a cargo será Héctor Andrés Heim.
La diputada bonaerense del Frente de Todos, Maite Alvado, lanzó esta nueva propuesta que pretende recibir las ideas, iniciativas y propuestas legislativas de los vecinos y vecinas de la sexta sección electoral para encauzarlas y concretarlas en la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia.
843.600 vacunas Astrazeneca y 609.965 dosis del componente 1 de la Sputnik V llegaron esta tarde al Aeropuerto Internacional de Ezeiza. El domingo habían llegado otras 204.000 vacunas Astrazeneca que forman parte del mecanismo COVAX de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El mandatario bonaerense se refirió a las nuevas medidas anunciadas por el presidente Alberto Fernández. Dijo que se trata de una "nueva pandemia" por la amplia difusión de las nuevas variantes. El sistema de fases de la provincia "va a ser puesto en equivalencia con el DNU" y los de fase 2 y 3 tendrán que cumplir las nuevas medidas. Quedan exentos: Baradero, Benito Juárez, Arenales, Monte Hermoso, Pila, Rojas, Salliqueló, Tordillo y San Cayetano. Anunció medidas económicas para actividades afectadas.
El Gobernador Axel Kicillof dará una conferencia esta tarde pero adelantó que acompañará las medidas nacionales. Las restricciones que anunció Alberto Fernández abarcan a la mayoría de las comunas bonaerenses.
La información fue oficializada a través de la resolución 1827/2021 del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros bonaerense. El listado de municipios incluidos en fase 2 son 61; en fase 3, 64 ; y en la 4 hay 10.
Desde el oficialismo presentaron un proyecto de ley que busca disminuir el 30% y 50% sobre las facturas de gas dependiendo la situación de mayor o menor vulnerabilidad del usuario. “Este proyecto sirve para mejorarle la calidad de vida a los argentinos”, destacó el diputado y apuntó contra quienes "hablaban de veredas calefaccionadas o de que los argentinos y argentinas malgastaban el gas".
Así lo postula un proyecto de ley presentado por el oficialismo y aliados. En provincia de Buenos Aires sumaría al beneficio La Costa, Pinamar, Villa Gesell, Mar Chiquita, General Pueyrredón, General Alvarado, Lobería, Necochea, Tres Arroyos, San Cayetano, Coronel Dorrego, Monte Hermoso, Coronel Rosales, Bahía Blanca, Villarino, Patagones, Tandil, Olavarría, Azul, General La Madrid, Coronel Suárez, Saavedra, Tornquist, Coronel Pringles, Laprida, Benito Juárez, Gonzáles Cháves, General Juan de Madariaga, General Lavalle, Ayacucho, Rauch, Pellegrini, Salliqueló, Guaminí, Tres Lomas, Daireaux, Balcarce, Puán, Adolfo Alsina, Tapalqué, General Guido, Castelli, Dolores, Maipú, Tordillo, Bolívar y Pehuajó.