Inicio
Noticias
Municipios
El tribunal supremo también habilitó el de Concordia y el N° 2 de San Fernando del Valle de Catamarca. En el caso de Pehuajó, tendrá competencia territorial en dicho partido, en Carlos Tejedor, Daireaux, Guaminí, General Villegas, Salliqueló, Pellegrini, Trenque Lauquen, Adolfo Alsina, Rivadavia, Carlos Casares, Tres Lomas, Hipólito Yrigoyen y Bolívar. El juez a cargo será Héctor Andrés Heim.
La diputada bonaerense del Frente de Todos, Maite Alvado, lanzó esta nueva propuesta que pretende recibir las ideas, iniciativas y propuestas legislativas de los vecinos y vecinas de la sexta sección electoral para encauzarlas y concretarlas en la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia.
“51 distritos” no tienen fallecidos desde el 31 de julio, según el Ministerio de Salud. Sin embargo, varios municipios de la sexta sección en sus propios reportes públicos sí contabilizaron en el mismo periodo: Adolfo Alsina, Gonzales Chaves, Guaminí, Monte Hermoso, Coronel Rosales y Tres Lomas. Por otra parte Benito Juárez, General La Madrid, y Coronel Dorrego, presentados como sin fallecidos desde el 15 de julio, también tuvieron víctimas fatales. Adolfo Alsina y Laprida reportaron muertes cuanto desde Salud los señalaban como sin decesos desde el 15 de junio.
51 distritos no reportan un fallecido desde el 31 de Julio y más de la mitad de los hospitales y sanatorios, no ingresan una persona por Covid-19 desde hace 15 días y una gran cantidad de ellos, desde hace un mes.
De las 11 bancas en juego, 6 corresponde a Juntos por el Cambio que tiene 11 de los 22 jefes comunales de la sección.
Representan un 7% de los bonaerenses que regresaron. El sistema de aislamiento mixto en hotel y domicilio seguirá durante septiembre con la intención de contener el avance de la variante Delta.
LaNoticia1.com elaboró un gráfico interactivo con todos los fármacos aplicados hasta el momento en territorio bonaerense. Dentro de las primeras dosis aplicadas, la Sputnik, sigue siendo la más utilizada pero la tendencia cambia con el segundo componente donde la AstraZeneca lidera y "la rusa" quedó tercera. La combinación de vacunas llevó a que la de Moderna haya usado cuatros veces más segundas que primeras dosis.
Es para aquellos ciudadanos que hayan cumplido el tiempo mínimo interdosis. Para la vacuna de china, Sinopharm, son 28 días y para la de Oxford, 56.