Inicio
Noticias
Municipios
El plan se complementa con "Ojos en Alerta", por el cual los vecinos se comunican por WhatsApp con el centro de monitoreo ante un hecho sospechoso. La herramienta tecnológica es municipal y será un auxilio del comando de Policía Rural, dependiente de la provincia de Buenos Aires.
Este sábado se llevó a caboel Foro de Legisladores del radicalism, encabezado por Maximiliano Abad. Participaron más de 450 dirigentes de todo el territorio bonaerense. La intención fue transmitir "un mensaje de unidad en todos los distritos". Hubo fuertes críticas para Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
El robo se registró en el invernáculo de las plantaciones de cannabis y se sospecha que el objetivo de ladrones era utilizar las hierbas para consumo como alucinógeno.
Este 4 de febrero, LaNoticia1.com, reunió algunas historias que exponen una forma de transitar una adversidad. Una niña que lanzó un proyecto solidario en medio de su leucemia, otra joven redactó su experiencia y responde preguntas por redes. Otro caso es el de Mélody que cada vez que tiene una operación le mandan “fuerzas virtuales” a su página de Facebook. Además, la superación de los familiares que perdieron un ser querido: la madre de Nahuel creó una carrera con el nombre de su hijo para juntar dinero y hacer pelucas oncológicas.
La gestión de Axel Kicillof propone más de 100 postas itinerantes en 88 comunas de la Provincia este viernes 4 de febrero desde las 20.00. Los grupos que tengan primera, segunda y refuerzo de dosis liberados se podrán inocular. Les dejamos las direcciones de cada posta.
Desde el Departamento Delitos Ambientales de la PFA secuestraron una avioneta utilizada para fumigar un cultivo ddonde decenas de empleados fueron intoxicados e incluso uno de ellos debió ser internado. Dolores de cabeza y picazón en la boca fueron algunos de los síntomas que presentaron
Tras un operativo policial cinematográfico que incluyó noches de guardia encubierta entre los pastilzales de los campos, lograron desarticular a una banda de narcotraficantes que utilizaban la via aerea para arrojar estupefacientes en campos de Pergamino.
Ocurrió tras una fumigación aérea en un predio de ruta 178 KM 9.5, lindero a la empresa productora de agrotóxicos Corteva Agriscience. 20 peones rurales que estaban sin elementos de protección debieron ser trasladados en ambulancias del SAME hasta el hospital San José. Denuncian que la desinsectación con agroquímicos traspasó los límites fijados por la Justicia.