Inicio
Noticias
Municipios
Un cura, un portero y una preceptora del jardín Belén de San Pedro están en el banquillo de los acusados. Los abusos habrían sido cometidos en el establecimiento y una parroquia, de acuerdo a los testimonios de las víctimas de entre 3 y 5.
En una escuela rural de San Pedro los maestros iban a dejar de cobrar un plus por ruralidad y estuvieron a punto de ser reubicados porque la zona se quedó sin pobladores. Para evitarlo, inventaron la figura de caseros y llevaron a vivir allí a una familia con antecedentes por usurpaciones para que dos de sus hijos sean los únicos alumnos. Tanto la madre como su hija de 14 años, están embarazadas. Y el único ingreso que tienen son subsidios del Estado. Viven dentro de un aula, donde duermen como "presos" junto a una garrafa. La directora no les habla. Y una maestra además es concejal, va una vez por semana y cobra dos salarios. Desde el Consejo Escolar admiten que sabían del hecho, pero reconocen que no hicieron "nada". Una muestra de cómo se decide la Educación en la Provincia, que atraviesa a políticos y sindicalistas.
En el marco del conflicto desatado tras la detención de dos dirigentes, Maximiliano Cabaleyro y Fernando Espíndola, imputados en una causa por "extorsión y cohecho", el gremio de Camioneros bloqueó San Nicolás durante 48 horas, y mientras declaraban los acusados en San Pedro agredieron a periodistas. El radicalismo de la Provincia se pronunció al respecto.
Desde las 9.00 de este domingo, hora en la que fueron citados por la fiscal de San Pedro María del Valle Viviani, integrantes de Camioneros permanecieron manifestándose en inmediaciones de Fiscalía a la espera de que termine la declaración de los sindicalistas, detenidos por "extorsión y cohecho", en compañía de su abogado defensor, Mauricio Gugger. Julio Cabaleyro, padre de uno de los detenidos y dirigente del gremio, agredió a periodistas junto a otros miembros del sindicato.
La reconocida comunicadora local, Lili Berardi, fue agredida por un grupo de dirigentes gremiales de Camioneros encabezados por Julio Cabaleyro en el marco de la cobertura de la declaración de los detenidos Maximiliano Cabaleyro (hijo del atacante) y Fernando Espíndola, imputados en una causa por "extorsión y cohecho". El gremio mantiene bloqueado, por estas detenciones, el ingreso a San Nicolás.
El dirigente sindical (padre del detenido por bloquear una empresa, extorsionar al dueño y pedir coima para dejarlo trabajar) reivindicó la medida de fuerza que el sindicato lleva adelante en San Nicolás, generando todo tipo de conflicto. El Intendente Passaglia pidió la intervención del Gobernador Kicillof para dejar de ser "rehén de los Moyano".
El titular del sindicato de Camioneros viajó a San Nicolás para apoyar a Maximiliano Cabaleyro y Fernando Espíndola, los dos sindicalistas del gremio que quedaron detenidos este viernes acusados de "extorsión" y "coacción" durante el bloqueo contra la firma Rey Distribución. Ambos sindicalistas pedían coimas al empresario para dejarlo trabajar.
En el marco de la detención de gremialistas bonaerenses de San Nicolás y San Pedro, acusados por "extorsión y cohecho" tras ser denunciados por "pedido de coimas", Camioneros lanzó una medida de fuerza. El Intendente Manuel Passaglia salió con todo contra el sindicato.