Inicio
Noticias
Municipios
El tribunal supremo también habilitó el de Concordia y el N° 2 de San Fernando del Valle de Catamarca. En el caso de Pehuajó, tendrá competencia territorial en dicho partido, en Carlos Tejedor, Daireaux, Guaminí, General Villegas, Salliqueló, Pellegrini, Trenque Lauquen, Adolfo Alsina, Rivadavia, Carlos Casares, Tres Lomas, Hipólito Yrigoyen y Bolívar. El juez a cargo será Héctor Andrés Heim.
La diputada bonaerense del Frente de Todos, Maite Alvado, lanzó esta nueva propuesta que pretende recibir las ideas, iniciativas y propuestas legislativas de los vecinos y vecinas de la sexta sección electoral para encauzarlas y concretarlas en la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia.
Regresan los eventos artísticos de hasta 1000 personas en todo el territorio bonaerense pero en un contexto de pandemia. Los famosos "pogos" no están permitidos y tampoco los recitales extra large. Las burbujas estarán demarcadas y los espectadores solo podrá salir de ellas para uso de sanitarios o compras gastronómicas. Los detalles en la nota.
La medida rige para todo el territorio bonaerense y fue pedida por los intendentes ya que se les dificultaba controlar la nocturnidad sin horario de cierre unificado. Si algún intendente quiere extender ese horario lo debe solicitar a la Provincia explicando cómo van a fiscalizar después de las 3 de la mañana.
Se podrán realizar en los 135 municipios bonaerenses. El aforo será del 70% y se deberán respetar las medidas de cuidado. Incluye eventos sociales, culturales y artísticos. No es obligatorio estar vacunado.
El jefe de gabinete de la Provincia, Carlos Bianco, anunció las modificaciones en el sistema de fases. Ahora hay solo dos, la general y una de reserva para comunas de más de 300 mil habitantes. Qué se permite en cada una.
Desde 2016 una ley aprobada tras un acuerdo entre Cambiemos y el Frente Renovador impide más de una reelección para Intendentes, concejales, consejeros escolares, diputados y senadores provinciales. Entre los dirigentes bonaerenses empezó a correr la frase "Dos años y un día" con la que buscan artilugios legales para sortear la reglamentación y apuntar a la re-reelección. "Por como está redactada la ley, todos se van abrazar a eso", explicaron a LaNoticia1.com.
La orden que se esgrimió fue que en cada distrito donde gestiona el Frente de Todos haya una sola boleta. Así, solo quedaron las grillas oficiales, una por cada sección. La junta electoral partidaria observó las precandidaturas de Sergio Berni en la Segunda Sección y la de Pablo Micheli en la Cuarta. Además bajó, entre otras, la lista de la diputada Ramírez en La Matanza y la de "Manino" Iriart en Mar del Plata. Todo eso sin contar el tendal que dejaron en los municipios bonaerenses.