Inicio
Noticias
Municipios
Los casos de Covid-19 en Argentina subieron un 4,98% en la última semana, según el reporte del Ministerio de Salud.
El gobernador jujeño continúa sumando respaldo de dirigentes radicales de todo el país. En las próximas horas, el referente de la UCR recorrerá el Gran Buenos Aires y visitará dos municipios clave: Vicente López en la zona norte y Lomas de Zamora en la zona sur.
El expresidente de la Nación elogió a Carlos Menem. Dijo que llegó al gobierno "con un peronismo moderno, intentando realmente unir a los argentinos detrás de la producción, el empleo, el progreso". Por su lado Morales, además del rechazo, le recordó que "la UCR es un partido democrático, no una empresa" y construye "un programa político federal, no uno de negocios" en un nuevo capítulo de la interna de Juntos por el Cambio.
"Nos preparamos para gobernar la Argentina, en el marco de Juntos por el Cambio pero con un radical como Presidente de todos los argentinos", expresó el titular de la UCR durante el Foro Nacional de Intendentes radicales. Recordó que su partido es el que más territorio tiene dentro de Juntos. Y llamó a estar firmes ante Cristina: "En los pasillos del Senado se dice que quiere llevarse puesto a Alberto Fernández".
El gobernador y el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires destacaron los actuales proyectos en Jujuy, como la generación de energía solar, de aceite de cannabis medicinal y el impulso a la producción de litio.
El gobernador de Jujuy y su par cordobés se reunieron para firmar el Convenio de Colaboración y Asistencia Turística entre ambas provincias. Ambos reclamaron mayores subsidios al transporte para el interior. "Es muy injusto que en el AMBA el boleto esté 18 pesos y en Jujuy 50", indicaron. También apuntaron contra Alberto Fernández. "El gobierno nacional se equivoca, vive del relato y no arregla los problemas", dispararon.
El gobernador de la provincia de Jujuy y presidente de la Unión Cívica Radical llamó a buscar un equilibrio, se refirió a las críticas de Ritondo y analizó: "Este mes de enero que pasó se distribuyeron más de 20 mil millones en el AMBA para 18 mil colectivos, y en el interior se distribuyeron 3200 millones para 14 mil colectivos".
El mandatario radical dijo que "hay que discutir la cuestión federal y además de la macroeconomía hay que mirar el país real y hay que tener un plan de gobierno que sea federal, productivista, desarrollista, que mire a las PYMEs". Respecto a la fractura que se advierte en el Gobierno, Morales observó que "afecta la gestión y el vinculo con la oposición" y "en muchos ministerios no se sabe quien manda, quien conduce". También habló de Milagro Sala, el acuerdo con el FMI y el futuro de Juntos por el Cambio.