Inicio
Noticias
Municipios
El ministro de ambiente nacional determinó que renuncie el titular de Parque Nacional junto al directorio.
El dirigente neuquino lanzó su candidatura a Presidente. Fue durante un acto en el Palais Rouge del barrio porteño de Palermo. Señaló que “el Frente de Todos fracasó y se transformó en el mejor alumno de Macri". "Ahora van por más ajuste con Sergio Massa respaldado por Cristina Kirchner", disparó.
La petrolera estatal gestionó la llegada de cuatro profesionales de la salud que se sumaron a la atención de pacientes en medio de la segunda ola de coronavirus en Neuquén Se trata de dos médicos y dos enfermeros que se integrarán a los equipos sanitarios de Rincón de los Sauces y Chos Malal, en acuerdo con el Ministerio de Salud de esa provincia.
La semana pasada se actualizaron las tablas de facturación para monotributistas y se estableció un aumento del 35% sumado al cobro retroactivo a enero, lo que generó deudas en aquellos trabajadores independientes que, hasta entonces, estaban al día. Desde MARA (Monotributistas Asociados República Argentina) se pronunciaron en contra de las medidas, y el 14 de junio serán recibidos por el ministro Arroyo en busca de que el ejecutivo dé marcha atrás con la resolución.
Los trabajadores de salud de Neuquén reclaman una recomposición salarial hace más de 50 días mientras que los cortes de ruta persisten hace 15. Las pérdidas económicas acumuladas para el sector petrolero rondan los 30 millones de dólares. Además la industria podría no llegar a entregar el gas comprometido por lo que el estado debería cortar el suministro a las centrales eléctricas y/o la industria o suplantarlo por líquidos más caros.
El convenio fue firmado con el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa. "Nos va a permitir a YPF y a la industria relanzar la actividad y retomar el crecimiento con eficiencia, generando trabajo y contribuyendo a la reconstrucción económica de Argentina", afirmó Sergio Affronti, CEO de YPF.
El resto de las jurisdicciones que no forman el AMBA fueron el 50,8% de los nuevos casos informados este sábado. Además aumenta la tensión del sistema de salud en varias provincias.
La medida regirá desde el próximo viernes 20 a las 00.00, según confirmó el Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, en conferencia de prensa. En el área metropolitana, todos los micros y trenes solo podrán transporter pasajeros sentados. Desde el Gobierno aseguraron que "no estamos en una situación para hacer turismo". Y adelantaron: "Vamos a hacer controles muy fuertes con la CNRT".