Inicio
Noticias
Municipios
Los casos de Covid-19 en Argentina subieron un 4,98% en la última semana, según el reporte del Ministerio de Salud.
A nivel país hubo 54 muertes por coronavirus y 25.680 contagios en la última semana. La cartera de Salud indicó que son 386 los internados con Covid-19 en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de 43,2% en el país.
El resto de las jurisdicciones que no forman el AMBA fueron el 50,8% de los nuevos casos informados este sábado. Además aumenta la tensión del sistema de salud en varias provincias.
El gobernador salteño Gustavo Sáenz agradeció "la predisposición permanente del presidente Alberto Fernández y de todo su gabinete para acudir con su capacidad de asistencia, no sólo desde las intenciones sino en presencia en el territorio". Dio su mensaje a la Asamblea Legislativa mediante teleconferencia y transmitido vía online.
Gustavo Sáenz, tras recorrer la frontera que la provincia tiene con Bolivia, detectó tránsito en al menos 30 pasos ilegales. Señaló que en crisis como ésta "la competencia debe ser de todos", y afirmó que Gendarmería no cuenta con “recursos suficientes” para ejercer un control eficiente.
El Gobernador salteño Gustavo Sáenz decidió reunir al comité de crisis para evaluar los pasos a seguir. Tras analizar la situación, tomó decisiones drásticas rápidamente: suspender el transporte masivo, cerrar escuelas y shoppings y prohibir la permanencia en lugares públicos. Todas estas medidas ya entraron en vigencia desde la medianoche.
La medida regirá desde el próximo viernes 20 a las 00.00, según confirmó el Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, en conferencia de prensa. En el área metropolitana, todos los micros y trenes solo podrán transporter pasajeros sentados. Desde el Gobierno aseguraron que "no estamos en una situación para hacer turismo". Y adelantaron: "Vamos a hacer controles muy fuertes con la CNRT".
Implicaba la rebaja gradual de Ingresos Brutos y Sellos. El gobierno nacional lo suspendió para "fortalecer las autonomías provinciales".